
Chorizos La Honda: tradición familiar que alimenta a Caldas desde 1993; produce y vende 300 kilos de semanales

En la vereda La Honda, a 10 minutos de Aranzazu (Caldas), un chorizo artesanal de 28 centímetros lleva el sabor de tres generaciones.
Fundado en 1993 por José Luis Gómez y Ana Irene Giraldo, hoy es administrado por su nieto, Sebastián Ruiz Gómez, quien a sus 22 años lidera la nueva etapa de crecimiento del negocio familiar: Chorizos La Honda.
Ana Irene y José Luis, los fundadores de Chorizos La Honda.
Una historia entre fondas y fuego lento
José Luis, cansado de ser agregado de finca en finca, compró un pequeño lote y montó una fonda. Un día, un cliente pidió algo para acompañar el trago. Así nació la idea de ofrecer alimentos.
Las empanadas fueron el primer paso, pero el sabor que conquistó a la región llegó cuando aprendieron a preparar una receta casera de chorizos.
Entre madrugadas y leña, María Gladis Gómez Giraldo y su madre elaboraban los chorizos con dedicación. La receta, sin aditivos ni conservantes artificiales, se volvió el emblema del lugar.
Fotografía de los orígenes del negocio, en el bar La Florida de la vereda La Honda de Aranzazu (Caldas).
Tres generaciones, una tradición
Con el fallecimiento del abuelo en 2009, la segunda generación de los Gómez Giraldo tomó las riendas. María Gladis asumió la administración. Años después, en plena pandemia, su hijo Sebastián encontró allí su propósito.
“Desde los 19 años estoy a la cabeza del negocio, y hoy lo gerencio con visión empresarial”, afirma Sebastián, que transformó el lugar de una fonda tradicional a un punto de referencia gastronómico en el Norte de Caldas.
Chorizo, arroz, huevo, tajada, patacón, arepa, tomate y limón, los ingredientes del plato típico de La Honda.
De la fonda al emprendimiento rural
En el 2021, la producción semanal era de 82 kilogramos (kg) de carne, lo que equivalía a unos 400 chorizos. Hoy, Chorizos La Honda produce 300 kg por semana, cerca de 1.500 unidades. El crecimiento ha sido orgánico, apoyado únicamente por el voz a voz.
No usan publicidad ni redes sociales. La reputación los ha llevado a ser proveedores de negocios en Manizales, Salamina, Aguadas y San Félix. “Nuestros clientes nos encuentran sin buscarnos”, dice Sebastián.
Sebastián Ruiz Gómez nació en Aranzazu hace 22 años. Hoy administra el negocio de su familia: Chorizos La Honda.
Sabor artesanal
Los chorizos son 80% carne de cerdo seleccionada y 20% grasa, con ingredientes aliñados a mano. Solo se usan dos máquinas: una picadora y una embutidora. El resto sigue siendo artesanal.
El menú incluye trucha, fríjoles y sancocho. El plato típico lleva arroz, tajada, huevo, arepa y tomate, y cuesta entre $10 mil y $14 mil. También se venden crudos a $5 mil la unidad, que pesa unos 200 gramos.
La Honda queda ubicada sobre la vía Neira-Aranzazu, en el Norte de Caldas.
Una empresa con alma
Actualmente, trabajan 5 personas en semana y 8 los domingos. Las temporadas altas son diciembre, vacaciones y festividades locales como las Fiestas de la Cabuya.
Pero la idea de negocio sigue en transformación, incluso con 32 años de trayectoria. Con nuevos productos como carne para tortas, albóndigas y hamburguesas, Sebastián y María Gladis proyectan un cambio de nombre: de Chorizos La Honda a Tradición La Honda.
“Somos parte de la vida de muchas personas en Aranzazu, cocinamos con amor y queremos estar en el radar de la región”, concluye María Gladis.
Chorizos La Honda tiene su sede física en la vereda donde nació, pero sus productos se venden en diferentes locales de Aranzazu, Manizales y otros municipios de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.