Caldas

De 79 admitidos solo 9 continúan en el proceso de la elección del contralor de Caldas: en octubre se elige

2025-09-10
La Mesa Directiva de la Asamblea de Caldas está integrada por Hernán Alberto Bedoya, presidente y militante del Partido Liberal, y Rubén Darío Giraldo, diputado del Partido Conservador, primer vicepresidente. 
Foto | Tomada del Facebook de la Asamblea de Caldas | LA PATRIA La Mesa Directiva de la Asamblea de Caldas está integrada por Hernán Alberto Bedoya, presidente y militante del Partido Liberal, y Rubén Darío Giraldo, diputado del Partido Conservador, primer vicepresidente. 
Liset Espinoza

Andrés Eduardo Grisales, jurídico de la Asamblea de Caldas, presentó este miércoles (10 de septiembre) el tercer informe del proceso de elección de contralor del departamento para el periodo 2026-2029 por petición de la Mesa Directiva de la Corporación.

Cabe recordar que para el proceso fueron admitidos 79 personas. De ellas, 65 presentaron la prueba de conocimiento, 14 no la hicieron y solo 9 continúan en el proceso después de haber aprobado esta fase.

"Les contamos a los diputados en qué etapa del proceso vamos hasta el momento y qué modificaciones ha surtido el cronograma. Ayer (9 de septiembre) se publicó el listado definitivo de los resultados de la prueba de conocimiento. Esta prueba era eliminatoria y por lo tanto quienes obtuvieron 60 puntos o más continúan en el proceso. Lo que sigue a partir de hoy (10 de septiembre) es la valoración de antecedentes que es la formación profesional, experiencia, actividad docente y producción de obras en el ámbito fiscal. Asimismo, hoy también se deben publicar los resultados de esta valoración de antecedentes", explicó el jurídico.

Agregó que se habilitaron los días 11 y 12 de septiembre, desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., para la presentación de reclamaciones frente a los resultados de la valoración de antecedentes.

 

Más fechas clave en el proceso de elección del contralor 

Además, para el 15 de septiembre se estarán dando respuesta a esas reclamaciones y el 17 del mismo mes se publicarán los puntajes definitivos y ponderados de las pruebas de conocimiento y de la valoración de antecedentes.

El cronograma también establece que para los 22, 23, 24, 25 y 26 de septiembre se debe confirmar y publicar la terna para la elección del contralor. Por ello, la comunidad en general tendrá desde el 29 de septiembre hasta el 3 de octubre para presentar alguna observación de los integrantes de la terna.

"Luego, los ternados tendrán que presentar una prueba de integridad que la realizará el Departamento Administrativo de la Función Pública y el 6 de octubre tendríamos la entrevista con la plenaria de la Asamblea para la posterior elección que se haría el mismo día", puntualizó el jurídico.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba