
En LA PATRIA estamos convencidos de que son más las historias positivas que nos hacen creer en Caldas

Antes de entregar el galardón como Caldense del Año 2024 a Diego Angelillis Quiceno, gerente de la Industria Licorera de Caldas, el gerente de LA PATRIA, Jorge Hernán Botero, saludó a los asistentes que se encontraban reunidos en la Basílica Menor Inmaculada Concepción para explicar la importancia de este reconocimiento que entrega LA PATRIA desde 1977.
Expresó que el Caldense del Año no es simplemente un título: es una declaración pública de que el trabajo bien hecho merece ser visibilizado, celebrado y emulado.
Nos convoca hoy una ceremonia que, más allá de la entrega de un galardón, representa un acto de reconocimiento, de gratitud y de afirmación de los valores que como sociedad queremos preservar y promover. El Caldense del Año no es simplemente un título: es una declaración pública de que el trabajo bien hecho merece ser visibilizado, celebrado y emulado.
Desde LA PATRIA, creemos que reconocer a quienes hacen bien su labor es una forma de construir comunidad. Este galardón, entregado por un jurado independiente designado por nuestra Junta Directiva, busca precisamente eso: destacar a quienes, desde distintos ámbitos, contribuyen con su esfuerzo, su talento y su compromiso a que Caldas sea un mejor lugar para todos.
Sabemos que algunos sectores de la opinión pública tienen cierta prevención cuando se reconoce públicamente a servidores públicos. Se argumenta que no se les debe premiar por cumplir con aquello para lo que fueron nombrados. Pero también es cierto —y dolorosamente cierto— que son muchos los que desdicen de ese compromiso, que se conforman con lo mínimo, que se pierden en la burocracia o en intereses ajenos al bien común.
Por eso, cuando nos encontramos con funcionarios que no solo cumplen, sino que lo hacen con eficiencia, honestidad e inspiración, es nuestro deber destacarlos. Porque su ejemplo no solo honra el cargo que ocupan, sino que dignifica la función pública en su conjunto. Al contrario, hoy más que nunca se necesita mostrar que también hay administradores de los bienes públicos que cumplen sus funciones con eficiencia, conscientes de que lo que es del Estado es de todos y, que precisamente por eso, necesita de mayor atención, no menos.
Hoy celebramos a Diego Angelillis Quiceno, gerente de la Industria Licorera de Caldas, por su gestión ejemplar, por su visión transformadora y por su capacidad de integrar lo económico, lo social y lo ambiental en una sola apuesta por el desarrollo sostenible. Su liderazgo ha proyectado a la Licorera con una mirada internacional, innovadora y transparente. Al mantener importantes resultados en la comercialización de los productos de la destilera caldense, se contribuye a obtener mayores recursos para la salud y la educación, también a mantener empleos y, en términos generales, a irrigar riqueza.
Pero más allá de los indicadores y los logros empresariales, hay algo que merece especial énfasis esta noche en los aspectos positivos por los que ha sido seleccionado el hoy Caldense del Año: su capacidad para construir sobre lo construido.
En tiempos en los que muchos líderes llegan a cargos directivos o de elección popular con la intención de borrar todo lo hecho por sus antecesores, encontrarse con funcionarios que entienden que las instituciones están por encima de las personas, que saben potenciar lo positivo heredado y que trabajan por resultados colectivos, es un verdadero privilegio.
Diego Angelillis ha demostrado que el progreso no se alcanza destruyendo lo que viene de antes, sino que se logra es sumando, integrando, respetando y proyectando. Que si hay que corregir, se corrija, pero no borrando de un plumazo la experiencia acumulada.
Su gestión ha sido histórica: desde mantener la defensa jurídica que permitió eliminar barreras territoriales para la comercialización del aguardiente, hasta el impacto directo en salud, educación y cultura. Su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 no es retórico: es acción concreta, es visión global aplicada desde lo local.
Por todo esto, y por mucho más que no cabe en un solo discurso, hoy celebramos a Diego Angelillis Quiceno como El Caldense del Año. Que su ejemplo nos inspire a seguir creyendo en el poder transformador del trabajo bien hecho. Además, es oportuno aprovechar esta tribuna para recordar a todos los ciudadanos que en estos momentos de fractura ideológica en Colombia, que parece llevarnos a confrontaciones políticas más intensas de lo que ya son, que necesitamos encontrarnos en los mínimos para hacer de esta sociedad un lugar mejor para todos.
Que es necesario que como se ha demostrado en la continuidad de las decisiones que se han tomado en la Industria Licorera de Caldas desde años atrás, no importan si pensamos diferente. La realidad es que se requiere apuntar a objetivos comunes que ayuden a sacar a más personas de la pobreza, a generar más empleo, a crear más empresa y construir un desarrollo sostenible. Y eso es lo que muestran muchos de los y las líderes que han recibido este galardón por casi medio siglo.
Agradecemos al jurado integrado por Luis Felipe Gómez, Tony Jozame Amar y Gaby Muñoz Chara por asumir este compromiso de seleccionar a un caldense que reúna los más importantes valores que identifican a los nacidos en estas montañas.
LA PATRIA, una empresa con 104 años de historia en la región, está convencida de que es con acciones y el talento de los nacidos en esta tierra, que lograremos seguir dando los pasos firmes para los retos que nos está imponiendo este siglo. Y eso lo lograremos entre todos, con el acompañamiento y el compromiso de cada uno de quienes formamos parte de esta región y con proyección a Colombia y el mundo.
Es momento también de celebrar la alta cantidad de postulados, 19 en total, lo que también muestra que son muchas las personas que trabajan en función de hacer de nuestro departamento un lugar mejor. Entre quienes fueron postulados para la edición número 48 del Caldense del Año se encuentran personas de todos los campos: académico, empresarial, social, institucional público. Con esto se demuestra que, a pesar de lo que muchos nos quieren hacer creer a través de sus redes sociales, y como estamos convencidos en LA PATRIA, son más las historias positivas, de personas que ayudan a mejorar el país cada día y que nos hacen decir con orgullo: que sea un motivo para Creer en Caldas, como se titula una de nuestras publicaciones más exitosas y que está próxima a circular en versión 2025.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.