Economía

Declaración de renta: evite sanciones y acceda a estos beneficios tributarios, conozca los erroes más comunes

2025-08-05
Evite multas: consejos y advertencias al declarar renta. Un mal cálculo o la omisión de información le pueden pasar factura al declarar renta. Así puede ahorrarse dolores de cabeza y sanciones de la DIAN.
Ilustración | Tomada de Freepik | LA PATRIA Evite multas: consejos y advertencias al declarar renta.  Un mal cálculo o la omisión de información le pueden pasar factura al declarar renta. Así puede ahorrarse dolores de cabeza y sanciones de la DIAN.
Santiago Carmona Caraballo

Cuando llega agosto, es mejor estar bien asesorado. En este mes se empiezan a vencer los plazos para declarar renta y, si es el caso, pagar el impuesto en Colombia.

Entre el 12 de agosto y el 24 de octubre se agotan los tiempos para rendir cuentas de este tributo ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), según los últimos dos dígitos de su Número de Identificación Tributaria (NIT).

Tener el apoyo de un contador puede salvarlo de multas, puede ayudarlo a recibir descuentos y puede servirle para entender cómo funciona la declaración de renta. LA PATRIA entrevistó a la contadora Sandra Milena Alzate Gómez para resolver dudas frente a dicho trámite. Si tiene sus cuentas claras, empezó con el pie derecho.

Infografía | JH | LA PATRIA

 

 

¿A dónde va el dinero de la declaración de renta?

El dinero recaudado mediante la declaración de renta se destina a salud, educación, seguridad, vías, planes de contingencia y gastos de funcionamiento del Estado. Ayuda a sostener el presupuesto de la Nación.

 

Errores comunes al declarar renta

La contadora Sandra Milena Alzate Gómez repasa tres errores comunes al declarar renta:

  • "Hay personas que no les cuentan a sus contadores todas las operaciones que realizan". Eso dificulta la labor del contador y puede generar sanciones por inexactitud.
     
  • "Declarar renta solo con la información exógena que solicita la DIAN es un error. Se deben tener claras todas las operaciones comerciales hechas por la persona que va a declarar (…). No todo el mundo está obligado a tener infomación exógena".
     
  • "Cuando se está obligado a declarar renta y no se hace, hay una sanción mínima. Hay personas que no debían pagar, pero son multadas por no declarar renta a tiempo".

 

Declarar renta no siempre implica pagar

Si usted debe declarar renta, no necesariamente debe pagar, eso depende del cálculo según los ingresos. "Hay quienes se asustan cuando les llega un comunicado de la DIAN que dice que deben declarar renta. No toda persona que declare renta debe pagar", explica la contadora Sandra Milena Alzate Gómez.

 

Saldo a favor al declarar renta

"Una declaración de renta puede dar saldo a favor. Si se tienen ingresos y al deducir de los costos de deducciones se certifica una retención mayor al impuesto a pagar, queda un saldo a favor para el contribuyente": Sandra Milena Alzate Gómez, contadora.

 

Sugerencia: no prestar su cuenta bancaria

¿Usted presta su cuenta para que otras personas hagan transacciones? Si es así, tenga cuidado. Ese dinero entra en la sumatoria y puede hacer que usted deba declarar renta. Sin embargo, no tendría una justificación patrimonial.

"¿Cuál es el problema? Si usted tiene ingresos por $20 millones, pero sus movimientos bancarios son por $70 millones, ¿cómo le va a justificar a la DIAN que hay $70 millones en el banco? La entidad puede preguntar: '¿Usted prestó la cuenta?, ¿es testaferro?, ¿tiene enriquecimiento ilícito?' ", advierte la contadora Sandra Milena Alzate Gómez.

La experta asegura que pedir cuentas ajenas para hacer transacciones y no declararlas le trasladan el problema a la otra persona.

 

El CDT también suma para la declaración de renta

El certificado de depósito a término (CDT) es un dinero que se ahorra en el banco y genera intereses, que se deben declarar como ingresos, de acuerdo con la experta Sandra Milena Alzate Gómez. "El CDT se debe tener en cuenta dentro del patrimonio, que incluye carros, casas, motos, saldos en cuentas bancarias, cuentas por cobrar o los CDT".

 

Quiénes declaran renta*

  • Quienes hayan tenido un patrimonio bruto superior a 4 mil 500 unidades de valor tributario (UVT) con corte al 31 de diciembre del 2024. Esto equivale a $211 millones 793 mil.
     
  • Quienes hayan tenido ingresos brutos que hayan sido iguales o superiores a 1.400 UVT en el 2024. Esto equivale a $65 millones 891 mil.
     
  • Quienes hayan registrado consumos con tarjeta de crédito superiores a 1.400 UVT en el 2024. Esto equivale a $65 millones 891 mil.
     
  • Quienes hayan registrado un valor total de compras y consumos superiores a 1.400 UVT en el 2024. Esto equivale a $65 millones 891 mil.
     
  • Quienes en el valor total acumulado de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras, en el 2024, registren montos superiores a 1.400 UVT. Esto equivale a $65 millones 891 mil.
     
  • Quienes hayan sido responsables del impuesto sobre las ventas (IVA) con corte al 31 de diciembre de 2024.

 

¿Quiénes son responsables del IVA?

"Normalmente cuando uno inicia su negocio, se inscribe en la DIAN como persona natural no responsable del IVA. Cuando los ingresos del negocio superen $168 millones 724 mil la persona se convierte en responsable del IVA y está obligada a llevar contabilidad, a facturar electrónicamente y a facturar IVA", relata la contadora Sandra Milena Alzate Gómez.

Toda persona natural responsable de IVA está obligada a declarar renta.

 

¿Qué pasa si deja vencer el plazo para declarar renta?

Podría recibir una sanción por extemporaneidad. Si deja pasar el plazo sin intereses, igual es recomendable que declare renta.

"Si arroja un impuesto por pagar, se debe cancelar el dinero e intereses de mora. Si esa suma es menor a la sanción mínima por incumplir la declaración, se paga la sanción mínima: $498 mil", detalla la contadora Sandra Milena Alzate Gómez.

 

¿Cuántos días debe pasar en Colombia para ser considerado residente fiscal?

183 es el número de días mínimos que debe haber pasado en Colombia en un año para ser considerado residente fiscal.

 

Descuentos en la declaración de renta

  • Los rentistas de capital son quienes reciben rendimientos financieros, dividendos, intereses o arrendamientos. Ellos pueden descontar los gastos derivados de esos ingresos. Por ejemplo, pueden deducir costos y gastos de reparaciones que hice en viviendas arrendadas".
     
  • La medicina prepagada es deducible.
     
  • Por cada persona que dependa económicamente del contribuyente se descuentan $3 millones 388 mil 680 (72 UVT). El tope son cuatro dependientes económicos, para un beneficio máximo de $13 millones 554 mil 720.
     
  • Se puede descontar el 1% de las compras con factura electrónica personalizada. El tope es $11 millones 295 mil 600 (240 UVT).

 

Recaudo tributario en Colombia

  • 2023: $279,4 billones.
  • 2024: $267,2 billones.
  • 2025 (con corte al 28 de julio): $148,9 billones.

 

Declaración de renta sugerida

Confirme y revise los datos de la declaración sugerida de la DIAN, es mejor hacer el cálculo con un contador. Así puede evitar corregir errores de la declaración de renta, que generan multas por inexactitud.

 

Excusa inválida: "La DIAN no me avisó"

"Cada contribuyente debe ser de las operaciones que realiza al año. Cada ciudadano debe revisar si cumple los requisitos para declarar renta", asegura la experta Sandra Milena Alzate Gómez.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba