
Quejas y elogios para Nueva EPS y Marcazsalud en Caldas: dos caras de la atención en Chinchiná y Villamaría
La oficina de atención al usuario de Nueva EPS, en Villamaría; y el dispensario Marcazsalud, en Chinchiná, también relacionado a esta aseguradora; llamaron la atención esta semana por situaciones referenciadas por los usuarios del Sistema General de Seguridad en Salud (SGSSS).
LA PATRIA se dirigió a la carrera 4 No. 11 – 29 de esa primera localidad para constatar la alta ocupación y posible anomalía con la entrega de turnos a los usuarios, pero, al parecer, no a todos les va tan mal. Las opiniones están divididas.
Gloria Inés López, del barrio La Miranda, gestionó ayer unas autorizaciones en el punto y dio un buen crédito de la atención. Le dijo a este medio que siempre le ha ido muy bien en el lugar.
La experiencia de Luz Helena Valencia, del Centro, en tanto, no ha sido tan positiva: “A veces hay que esperar mucho, se pone horrible. Si se llega y ya han repartido las fichas, hay que volver al otro día”.
Allí se cuestionó a algunos usuarios sobre la agilidad con que los atienden (ver intertítulo Sus posiciones). En general hablaron bien de la EPS hoy intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud (SNS).
De los medicamentos
En Chinchiná, en tanto, los afiliados y/o beneficiarios no están cómodos frente a la entrega de medicamentos que -desde el 15 de mayo del 2025- le corresponde a Marcazsalud (carrera 9ª No. 13 A – 19).
Le puede interesar: Marcazsalud abrió las puertas de su dispensario físico en Chinchiná: conozca la forma en la que trabajará
Silvio Duque, un paciente renal de 58 años (enfermo desde que tenía 51), tiene una historia negativa con la entidad. Pasó nueve meses sin recibir un fármaco esencial para tratar su condición. Hoy ya se lo están dispensando, pero dice que no fue así hasta que su caso protagonizó una queja de Veesacaldas.
Él, que reside en el barrio Departamental, manifestó que en la mencionada sede se viven muchas dificultades: “Para el despacho de las fórmulas empezaron entregando 200 fichas, pero desde la semana pasada ya son solo 170. Los que no madrugan y no alcanzan, deben volver al otro día. Hay que llegar antes de las 7:00 a.m. para lograrla”.
Se conoció que Marcazsalud Chinchiná cierra la atención al público al momento que acaben de despachar las fórmulas de los turnos entregados. El que no tenga, simplemente no es atendido.
El paciente dijo que a eso se suma el tiempo de espera en la sede, para lo que -aseguró- hay que destinar el día. Especificó que, madrugando por el turno, por bien que les vaya, pueden salir tipo 3:00 p.m.
“Y no solo eso. De cinco medicamentos ordenados por un médico, estando de buenas, entregan tres. Del resto generan los pendientes, con la promesa de enviarlos a domicilio, pero estos nunca llegan”, lamentó.
Se tuvo acceso a un video del punto, en el que una usuaria es atendida en el piso, tras un colapso que tuvo. Marcazsalud referenció que la paciente tuvo un ataque epiléptico, aclarando que su situación no tuvo que ver con una extensa espera.
En defensa de los usuarios
Olga Piedad Cárdenas Patiño, presidenta de la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas), alertó sobre la crítica situación que atraviesa Chinchiná, pero también Neira. Lo anterior por fallas graves en la entrega de medicamentos. Durante una visita suya al dispensario Marcazsalud en el primero, constató la aglomeración de usuarios, muchos de ellos vulnerables.
Además: Crisis en Neira: usuarios de Marcazsalud enfrentan largas filas para medicamentos de Nueva EPS
“Allí vi una fila grande de personas mayores, madres gestantes, niños, todos reclamando medicamentos que no les entregan. Siempre les dan una hoja con pendientes, incluso por un simple acetaminofén”, denunció Cárdenas; asegurando que los pacientes con enfermedades de alto costo, como los renales o los que requieren insulina, enfrentan mayores riesgos.
Marcazsalud reconoció que en la sede se acabó el acetaminofén. La entidad subrayó que cuando las funcionarias de atención al cliente vieron que disminuían las existencias, lo pidieron nuevamente. Al parecer se surtirá de nuevo mañana o el jueves.
Cárdenas agregó: “Recibí un mensaje de Neira, allá está pasando lo mismo. Es una situación muy compleja y muy grave. Están vulnerando el derecho fundamental a la salud”.
Cárdenas también cuestionó las decisiones del Gobierno nacional frente al sistema de salud. Según ella, la reciente suspensión de los giros directos y la expedición del Decreto 0858 de 2025 reflejan un intento por centralizar la atención en una única EPS estatal, lo que podría empeorar la crisis actual.
“La intención del Gobierno es liquidar Nueva EPS. Quieren hacernos creer que hay una crisis para justificar esa decisión, pero el sistema ya funcionaba, con fallas, sí; pero no como ahora que está en estado crítico”, expresó la líder, haciendo un llamado urgente a la ciudadanía. La instó a no permitir que vulneren su derecho a elegir.
Informada
LA PATRIA informó a Nueva EPS sobre las diferencias detalladas en esta nota. La aseguradora prometió revisar lo cuestionado.
Sus posiciones
Antonio López, del Polideportivo
Ma atienden muy bien, no he tenido problemas acá. Decir lo contrario serían mentiras.
Stacy Gutiérrez, de Altos del Portal
Aquí hay una atención muy buena. Siento que ha cambiado el método en que hacen las cosas. ¡Hay calidad!
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.