Caldas

Las trillizas Vásquez de Pensilvania (Caldas): reconocidas en el arbitraje y en la UTP

2025-05-23
La Universidad Tecnológica de Pereira reconoció a las trillizas Vásquez por su rendimiento académico y su dedicación al arbitraje profesional 
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA | La Universidad Tecnológica de Pereira reconoció a las trillizas Vásquez por su rendimiento académico y su dedicación al arbitraje profesional 
Jorman Lugo

Diana Isabel, María Camila y Manuela Vásquez Franco, trillizas nacidas en Bogotá y criadas en Pensilvania, Caldas, destacan por su labor deportiva y por su rendimiento académico. 

Así lo reconoció la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) donde las tres cursan sus estudios superiores en Ciencias del deporte y la recreación. 

Cuando llegaron a Pereira, por facilidades en la vivienda, vieron en la universidad la oportunidad de afianzar sus sueños. 

Manuela ingresó directamente a Ciencias del deporte, pero sus dos hermanas se decidieron por ingeniería industrial. 

A los pocos semestres María Camila e Isabel supieron que lo de ellas no estaba en los números o en las gerencias, sino en los terrenos de juego y tomaron el camino de su hermana. 

“Nos cambiamos a Ciencias del Deporte y la Recreación de la Facultad de Ciencias de la Salud. Estar aprendiendo sobre entrenamiento, salud y movimiento corporal es perfecto para combinarlo con el arbitraje”, explicó Isabel para Campus informa.

Actualmente, Manuela cursa décimo semestre, Isabel noveno y Camila octavo.

Combinar estudio y arbitraje

Trabajar a nivel profesional y estudiar son dos retos distintos que exigen dedicación y tiempo. Las tres han tenido que hacer muchos sacrificios, a veces por viajes y otras por asignaturas para poder vivir los mundos que eligieron. 

Camila relata que sin la ayuda de docentes o compañeros terminar la carrera sería muy difícil, porque necesitan el apoyo y la comprensión de ambos para avanzar con las materias. 

“Muchos docentes nos entienden, nos dan las herramientas para cumplir en clase y también estar en los partidos. Nos ha tocado cancelar y volver a empezar. Pero seguimos adelante”, comenta Isabel.

No siempre es fácil, porque hay asignaturas que deben ser presenciales y ellas tienen una agenda distinta para su vida. 

Por eso saben que algunos docentes las comprenden y apoyan y otros no tanto. Ahí es donde han tenido que tomar decisiones fuertes: aplazar algunas materias y esperar que el próximo semestre la puedan terminar. 

El mundo del arbitraje es dinámico. Tres o cuatro días antes las pueden llamar y solicitar sus servicios para un partido en otra ciudad. En esos momentos ellas piensan “¿Es una oportunidad que se pueda repetir?” Y si la respuesta es no. Buscan los vuelos para cumplir con su deber profesional. 

Por eso, aunque su casa esté en Dosquebradas,  en muchos momentos se la pasan en el aeropuerto: solo llegan, descansan y vuelven a salir para arbitrar partidos en cualquier parte del país. 

Debutar en primera 

En 2023 debutaron en una final. Isabel y Camila recuerdan los nervios y la sensación de tener un estadio lleno alrededor de ellas. 

“Fue el 11 de febrero de 2023, América vs. Llaneros. Un estadio lleno, partido televisado, Camila como asistente, mi madre en las gradas gritando ‘¡Trillis!’… fue muy emocionante.”

Manuela decidió darle una pausa al arbitraje para terminar sus estudios. Después de varios semestres con asignaturas regadas, o como dicen sus hermanas, “en once”, priorizó la academia para graduarse pronto y seguir con su carrera profesional. 

Mientras tanto, Camila e Isabel continúan avanzando en las asignaturas y viajando por el país. Casi todos los fines de semana se la pasan en Manizales. 

Al estar asociadas a la Codaf (Corporación de Árbitros de Fútbol de Caldas) deben cumplir con ciertas horas y compromisos, por lo que semana tras semana viajan. 

Reconocimiento universitario 

Ante el rendimiento destacado de las tres en su nivel académico, siempre buscando las mejores notas a pesar de sus responsabilidades profesionales. 

La UTP destacó el compromiso de cada una, tanto en su formación, sino también en el desarrollo integral y la lucha por la equidad de género. 

“La Universidad Tecnológica de Pereira celebra y respalda historias como la de las trillizas Vásquez Franco, que reflejan el compromiso institucional con la excelencia académica, la equidad de género y el desarrollo integral de sus estudiantes”, escribieron desde la institución.

“La UTP ha sido un respaldo invaluable. Nos ha dado herramientas, conocimientos y un entorno en el que podemos crecer como profesionales del deporte y del arbitraje”, concluye Isabel.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba