Caldas

Video: llevan meses bajo riesgo, vehículos se hunden en el lodo de una vía del Norte de Caldas

2025-05-09
Para cruzar una vía del Norte de Caldas hay que tener las botas puestas. Desde febrero de este 2025, quienes la transitan viven penurias para llegar a su destino. El Invías consulta con sus técnicos la atención de la ruta.
Fotos | Cortesía | LA PATRIA Para cruzar una vía del Norte de Caldas hay que tener las botas puestas. Desde febrero de este 2025, quienes la transitan viven penurias para llegar a su destino. El Invías consulta con sus técnicos la atención de la ruta.
Santiago Carmona Caraballo

En el Alto del Volcán (Aguadas), la erupción es de lodo.

Desde febrero de este 2025, los derrumbes tiran abajo el tránsito por la vía que lleva a Río Arriba.

 

Le puede interesar: Caldas: graban colapso vial y "cañón de lodo", los dos males que sufre una vía, hay 12 rutas cerradas

 

La regla no escrita en la vía del Alto del Volcán (Aguadas)

La chiva tambalea para atravesar el Alto del Volcán, bajo la mirada de sus pasajeros.

Las penurias son la antesala del día de mercado y la semana de clases.

La ruta tiene una regla no escrita: ir con las botas puestas.

¿Viajar en chiva? En el Alto del Volcán se bajan los pasajeros para que el vehículo tome impulso y atraviese la zona tambaleando. En los días de más lluvias y derrumbes, el fango tapa casi la mitad del vehículo.

¿Cruzar en moto? El lodo trepa hasta las rodillas y forcejea con las llantas.

¿Caminar? Es necesario usar botas para que el fango no acompañe a los peatones el resto del día. Más importante es tener suerte para evitar derrumbes al cruzar.

En el Alto del Volcán las motos necesitan impulsos adicionales para cruzar el sector.

 

Infórmese: Manizales: así se vería nuevo puente en el parque del Agua que divide opiniones de 49 ciudadanos y la Alcaldía

 

Recuperación de la vía: dos entidades no han sido suficientes

Las chivas deben tomar impulso para no atascarse en el fango.

La Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Aguadas han despejado la zona y allanado el camino en el Alto del Volcán a lo largo de marzo y abril, pero el fango y los derrumbes vuelven una y otra vez.

La ruta le pertenece al Instituto Nacional de Vías (Invías), que no ha atendido la emergencia.

LA PATRIA se comunicó con la oficina de prensa del Invías. La entidad respondió que consultará la situación con sus técnicos. 

 

Siga leyendo: Grietas en la vía Manizales-Medellín: restringen paso por un carril en tramo de Pacífico Dos tras lluvias


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba