Creer en Caldas

Conozca quién es la marmateña que transformó su restaurante en un pilar de la comunidad: 38 años de labor

2025-09-09
comen los abuelos
Fotos | Cortesía | CEC Los comensales degustan cada bocado preparado por Marina.
Alejandro Moreno Grajales

38 años atrás, Marina Guevara Arango inició con la misión de alimentar a vecinos y oriundos de Marmato. Ahora, es propietaria de un restaurante que funciona dentro de la empresa minera Aris Mining Corporation. 

Empezó en la zona alta, pero tras una avalancha, fue obligada a trasladar su negocio a la zona baja del municipio conocida como El Llano. 

Conozca quién es la marmateña que transformó su restaurante en un pilar de la comunidad: 38 años de labor

Ella es Marina Guevara Arango quien le pone la sazón a cada ingrediente.

El emprendimiento de Marina comenzó con cuatro empleadas y, según la empresaria, ha crecido hasta albergar a 28 trabajadoras. Asimismo, en la nómina del restaurante trabaja una ingeniera de alimentos, un administrador y un gerente.

Marina señaló que la mayoría del personal es del municipio y que entre ellas hay madres cabeza de hogar aportando ingresos a sus familias. El restaurante recibe semanalmente a residentes y extranjeros, estos últimos facilitados por la presencia de la empresa multinacional minera.

El éxito del negocio se debió al impulso de otras personas del municipio: un comerciante llamado Hernán Cañas, quien también fue alcalde, la invitó a montar una cafetería y, más adelante, una mujer con experiencia en restaurantes le enseñó la operación del negocio. Al quedar viuda y con dos hijos, Marina continuó a cargo del restaurante y afirmó que será el legado para ellos.

 

Actividades comunitarias

La empresaria describió además una asociación de bienestar social vinculada al restaurante. Explicó que a través de la asociación se organizan almuerzos dominicales para personas que viven solas, fiestas para la tercera edad y otras acciones orientadas a población adulta y niños.

En estas iniciativas participan docentes, pensionados, empresarios y la Alcaldía. Marina aseveró que en ocasiones, el restaurante le ha facilitado el contacto con profesionales de la salud para apoyar la atención médica de habitantes del municipio.

Por otra parte, se refirió a la dinámica de la economía local y a las oportunidades laborales que brinda Marmato como una garantía. Relató que en el Pesebre de Oro, como también se le conoce a esta localidad de Caldas, existe una práctica de minería artesanal a la que llaman barequear (búsqueda de oro en quebradas) que en ocasiones permite ingresos rápidos para jóvenes y demás personas del municipio, pues resaltó la virtud de los marmateños reconociéndose como personas muy trabajadoras.

“En este municipio hay mucho por hacer. Aquí el que no trabaja es porque no quiere”, afirmó Marina, quien también recordó la existencia, en el pasado, de una Escuela de Minas que formó profesionales que hoy ocupan cargos en distintos ámbitos.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba