
Caldas: convocan a modelos, paso para carros livianos, municipio fuerte en turismo, darán casa a 10 familias

RIOSUCIO: Socialización de Río es Moda
Siguen los avances para Río es Moda. De esta manera titula la Alcaldía una nota en su Facebook.
Se refiere a que con el apoyo de Acopi Caldas y la Gobernación de Caldas, la Administración municipal desde la Secretaría de Desarrollo Económico se continúa en la consolidación de la nueva versión de Río es Moda.
“Con el fin de continuar avanzando en pro de este evento que acerca a los empresarios de la región a nuevos mercados, se sostuvo una importante reunión con empresarios locales, allí se trazaron fechas y actividades a realizar”, indica la Administración municipal.
Agrega que siguen enfocados en posicionar a Río es Moda como uno de los eventos de mayor relevancia en el país, con el propósito de ubicar a Riosucio en lo más alto del sector de las confecciones, fortaleciendo y promoviendo la economía local brindando mayores oportunidades a nuestros empresarios.
“En este encuentro acordamos fechas y actividades estratégicas que nos permitirán posicionar el evento y generar mayores oportunidades para los empresarios de la región”.
Con Acopi se manifestó que prosiguen trabajando de manera articulada para impulsar la creatividad, fortalecer la economía local y destacar el talento que nos representa.
RIOSUCIO: casting para Río es Moda
Entre tanto, la Alcaldía de Riosucio informó que ya están abiertas las inscripciones para los quienes deseen participar en el casting para seleccionar los modelos que estarán en el gran evento Río es Moda 2025.
Los interesados pueden ingresar al siguiente enlace y realizar el registro. https://forms.gle/RxFvC6SenFVzuJRW6
Fecha cierre del formulario: viernes 12 de septiembre de 2025
ARANZAZU: obras para Miramar, La Floresta y Bajo Tequedama
“Desde la Secretaría de Vivienda y nuestro Plan Departamental de Aguas (PDA), seguimos trabajando articuladamente con las alcaldías del departamento para materializar proyectos que transforman vidas”, informa la Alcaldía de Aranzazu.
Igual reporta que en el Comité Técnico del PDA, realizado en la Gobernación de Caldas y liderado por el gobernador, Henry Gutiérrez, el equipo del PDA, el alcalde de Aranzazu, Sebastián Merchán, destacó importantes avances para su municipio:
“Estos anuncios representan una deuda histórica que hoy comenzamos a saldar para los barrios Miramar y La Floresta, con obras de acueducto y alcantarillado. También celebramos la inversión para un minitipper que mejorará la recolección de residuos sólidos en todo el municipio, y el avance en la construcción de 10 viviendas bifamiliares en Bajo Tequendama, que mejorarán la calidad de vida de muchas familias.”
Acueducto y alcantarillado para Miramar y La Floresta
$490 millones para la adquisición de un minitipper
$2.200 millones para la construcción de 10 viviendas bifamiliares
ARANZAZU Y PÁCORA: por vacunación al día
La Alcaldía de Aranzazu dijo que con el Hospital Santa Teresita de Pácora trabajan unidos por la salud de niños y niñas.
“Desde este domingo 7 de septiembre, personal debidamente identificado visita las casas para verificar el esquema de vacunación de los niños entre 0 y 5 años”, menciona la Alcaldía de Aranzazu.
También deja claro que quienes no tengan su esquema completo serán remitidos al Hospital San Vicente de Paúl para continuar con su vacunación. Por eso invita: ¡Ábreles la puerta! Tu colaboración es clave para el bienestar de nuestra niñez aranzacita”
MARULANDA-MANZANARES: vía habilitada
Ya está habilitada la vía que comunica a Marulanda con Manzanares para vehículos livianos.
Así lo reporta la Alcaldía de Marulanda en su página de Facebook. Agrega: “En los próximos días se culminarán los trabajos de mejoramiento y apertura definitiva para garantizar la movilidad de todo tipo de vehículos”.
El ingeniero civil Luis Fernando Bermúdez compartió recomendaciones para el tránsito seguro por esta vía.
El profesional recuerda que por daños, ante el invierno, en el sector de Nápoles, cerca de Marulanda, hubo problemas de novilidad durante cerca de tres meses.
Bermúdez repitió que por ahora solo hay paso para carros livianos. Y aconsejó viajar de día y cuando las condiciones climáticas sean las mejores.
BELALCÁZAR: impulsado con el turismo
El municipio, de acuerdo con el reporte de la Alcaldía, fue anfitrión del Tercer Taller de la Red de Destinos Turísticos de Paz.
La Administración municipal explica que se trata de una iniciativa que congrega a 30 organizaciones comunitarias en Colombia.
Añade: “Esta red, impulsada por el MinCIT, ejecutada por Fontur y operada por el Consorcio Reconstrucción del Tejido Social, promueve el turismo como un camino hacia la reconciliación, el desarrollo sostenible y la dignificación de la memoria histórica”.
Así mismo, manifiesta que en este contexto, Belalcázar se convierte en un referente de transformación.
“La participación en esta red no solo genera oportunidades económicas y capacidades para nuestras comunidades, sino que además reafirma nuestro compromiso con la paz, la memoria, el desarrollo local y un turismo que construye futuro”, adiciona el Gobierno de Belalcázar.
También comenta que por medio del sello “Colombia: Destinos de Paz”, prestadores de servicios turísticos que integran bienes y mano de obra de población víctima del conflicto, excombatientes y comunidades en reincorporación, acceden a capacitación técnica, promoción nacional e internacional, ruedas de negocio e incentivos para potenciar sus iniciativas.
Concluye que esta red ya articula más de 74 organizaciones y 900 empresarios, y aspira a consolidarse como una plataforma nacional de turismo con propósito.