
Camilo, desde Toronto (Canadá), les enseña a los niños de Caldas que todo es posible, a través del deporte

Héctor y Consuelo le inculcaron a Camilo, desde que era niño, su amor por la lectura, la disciplina, el ejercicio físico y el soñar en grande.
Fiel al mensaje de sus padres, "Cami", así le dicen, no solo los escuchó, sino también, les cumplió. Se graduó en el colegio de La Merced y tuvo la oportunidad de seguir estudiando, gracias su eficiencia académica. Eligió la música y pasó por la universidad Javeriana (Bogotá), Royal Conservatory of Music (Canadá, donde emigró en 2008) y Rice University (Estados Unidos, 2013).
Incluso, ese esfuerzo fue premiado: fue ganador del Concurso Nacional de Jóvenes Solistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
A la par con su proceso académico, el deporte también ha estado en la vida de este mercedeño. Corrió en Bogotá en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá.
A lo largo de su vida, Camilo ha conjugado una frase que ahora les transmite a los demás: "con disciplina todo es posible".
Por eso creó el Club Superhuman, club de fútbol enfocado el desarrollo personal de cada uno de los infantes: "Beneficiamos a unos 100 niños entre los 4 y los 14 años", cuenta Camilo.
Mientras Camilo promueve su empresa (Superhuman) en Toronto (Canadá), en donde reside, en La Merced el trabajo con los niños está en manos de Andrés Gómez, referente en la región.
"Acá trabajo privada con algunos de los empresarios, personalidades y Ceos más influyentes del país, allá confiamos en la capacidad de Andrés", complementa Camilo.
Además del apoyo para cumplir sus sueños en la escuela de formación deportiva, también les dan acceso a la educación, entrenamientos, implementos y uniformes sin ningún costo.
El Club Superhuman es financiado en su totalidad por Camilo Dávila desde Canadá, pero en La Merced cuenta con el apoyo de la alcaldía de La Merced, liderada por Yeni Henao, quien facilita las instalaciones durante todo el año.
"Juntos hemos organizado torneos importantes, como la Baby Fútbol Colanta, por primera vez en La Merced; también el torneo Interdepartamental Superhuman con participación de equipos de Antioquia, Risaralda y Caldas".
El Club en todo su proceso de formación tiene el respaldo y la asesoría de y Andrés Duque y Fernando Medina, secretario del Deporte y jefe de la Unidad de Fomento al Deporte de Caldas, respectivamente.
"Todos los niños de La Merced y municipios vecinos son bienvenidos a formar parte. El objetivo es convertirlo en un Club Regional Competitivo de Alto Nivel".
Más de Camilo
Camilo, además, en Canadá, fue clarinetista con la Orquesta Sinfónica de Toronto, la Canadian Opera Company, y también estuvo a la cabeza del gimnasio más prestigioso del continente: Equinox.
Luego de una lesión neurológica en su mano izquierda, reinventó su vida por completo.
Se dedicó a la Ingeniería Humana, la ciencia de convertirse en la mejor versión de uno mismo, y creó su propio sistema: Superhuman.
Actualmente, Cami reside en Toronto, Canadá, donde dirige su compañía Superhuman, y trabaja de forma privada con algunos de los empresarios, personalidades y CEOs más influyentes del país.
Es conferencista en la Universidad de Toronto, profesor en el Conservatorio de Música, y a través de la Fundación Superhuman, está comprometido con ayudar a quienes verdaderamente quieran superarse.
Cami se despierta cada día con una misión clara: Formar seres extraordinarios para crear un mundo mejor.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.