
Cuando el mundo se detuvo nació la Ruta del Movimiento: unión de la comunidad a través del deporte

Cuando en 2020 la pandemia de la covid-19 detuvo el ritmo de muchas cosas en el mundo, un grupo de personas en Palestina (Caldas) vio una oportunidad para reactivar el deporte y las actividades sociales en su municipio.
Harold León, profesor de la Institución Educativa La Sagrada Familia, se reunió con un grupo de jóvenes, todos ellos egresados de la Institución y para ese entonces estudiantes de carreras afines al deporte.
Después de varias reuniones virtuales nació Ruta del Movimiento, bienestar y salud, el objetivo del proyecto fue trabajar por el municipio, entregando el conocimiento y aportando en campos del desarrollo social y comunitario.
En octubre de ese año tuvieron el primer acercamiento con la comunidad para exponer la base de la iniciativa y lo que querían lograr: trabajar con niños, jóvenes y adultos aprovechando el tiempo libre y llevar actividades sociales para todos. El apoyo que recibieron debido a la difusión que tuvo el mensaje por redes sociales ayudó para empezar a recibir las donaciones de material deportivo que sirvió como base para empezar.
Fue así como desde el 2021 el proyectó empezó con la creación de semilleros deportivos de fútbol, atletismo, baloncesto, fútbol de salón y voleibol. Además, se realizó la primera Navidad en la vereda El Reposo, la cual contó con cuatro días de actividades recreativas, novenas y regalos para los niños. Estas actividades sin ánimo de lucro se han realizado con el apoyo de donaciones.
Resultados
Se crearon dos clubes, con reconocimiento deportivo en atletismo y fútbol de salón, se tienen semilleros deportivos en fútbol, voleibol, bádminton y baloncesto.
Jóvenes del municipio han participado en festivales deportivos con clubes de Medellín y municipios del departamento, como locales y viajando en algunas ocasiones.
Se han desarrollado 4 festivales de atletismo y para octubre de este año se tiene programada una carrera atlética. Desde el 2021 se han realizado diferentes actividades deportivas y sociales a lo largo del año. De igual forma en el calendario ya se tienen programadas las actividades de diciembre con las comunidades.
El futuro del proyecto
"Estamos creciendo y se va a consolidar. Queremos hacer una fundación para seguir adelante con el proyecto. Estamos con los chicos del colegio y hemos logrado que se motiven más para fortalecer el deporte y luchar deportivamente con otros municipios. Queremos sacar a los niños de las calles y que vean otras posibilidades para utilizar su tiempo. Este año se trabajara con otras comunidades, se llegará a otros grupos poblacionales como el ancianato, con 55 adultos mayores, donde estaremos en agosto y noviembre buscando tocar la población vulnerable y que vean que hay opciones de hacer cosas", explica Harold León, miembro de la Ruta del Movimiento.
El proyecto inició con 9 personas, luego se involucraron tres personas más y actualmente son cuatro quienes están al frente y luchan por que siga firme.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Equipo actual: Harold León, Natalia Valencia, Julián López y Óscar Bermúdez.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.