Cultura

Deleite al son del jazz sinfónico en Manizales

2025-08-05
Poster oficial del evento
Foto Tomada del Instagram de la Orquesta Sinfónica de Caldas | LA PATRIA Poster oficial del evento
Alejandro Moreno Grajales

La Orquesta Sinfónica de Caldas (OSC) y Walking Jazz Big Band se unen por primera vez para brindar una noche de jazz sinfónico este miércoles 6 de agosto en el Teatro Los Fundadores, a las 7:00 p.m. Las agrupaciones estarán lideradas por sus respectivos directores: Leonardo Marulanda (OSC) y Luis Guillermo Morales (Walking Jazz) quienes guiarán a los músicos para que los asistentes disfruten de ritmos como cumbia, vallenato, jazz clásico, jazz moderno, entre otros. 

Deleite al son del jazz sinfónico en Manizales

Foto | Cortesía para LA PATRIA 

Orquesta Sinfónica de Caldas y Walking Jazz Big Band preparan un concierto inolvidable

 

Asimismo, se estrenarán dos obras inéditas del maestro Darío Gutiérrez, docente de la Universidad de Caldas y miembro fundador de Walking Jazz. En ese sentido, la noche promete ser un deleite musical para todo tipo de público con más de 70 músicos en escena. Marulanda y Morales, adoptarán un repertorio variado que contará con clásicos del jazz de los años 40 y 50, hasta adaptaciones de ritmos tradicionales como cumbia, bullerengue y tambora en formato jazz. 

Como antesala al concierto, se realizará un conversatorio abierto al público en el Hall del Teatro a las 6:00 p.m., donde participarán Morales, Gutiérrez y el melómano Germán Arias para hablar sobre el jazz sinfónico, los procesos de creación y las historias detrás del repertorio.

Además, el evento contará con la participación del cantante manizaleño Juan Galindo, también de la Universidad de Caldas. “Es una deuda que teníamos con la ciudad y con la historia del jazz en Manizales”, comentó Marulanda.

 

Nota

Una Big Band de jazz, según Leonardo Marulanda, director de la Orquesta Sinfónica de Caldas, es una agrupación conformada por instrumentos de viento y una base rítmica típica del jazz. “La base rítmica típica es piano, bajo, guitarra y batería. Pero este cuarteto está acompañado por un quinteto de saxofones, un cuarteto de trompetas y un cuarteto de trombones”.

 

Ingreso

Las entradas son con cobro de boletería y las puede conseguir en tuboleta. Hay desde $44 mil 800 hasta $89 mil 600. 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba