
El Festival Internacional de Teatro de Manizales lanza campaña en Vaki para ampliar programación de calle

Regresar a las calles, revitalizar los espacios públicos y reactivar los escenarios que han quedado huérfanos de teatro en los últimos años. Ese es el propósito que impulsa la edición 57 del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM), que se celebrará desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre.
Para hacerlo posible, el FITM lanzó una campaña de recolección de fondos a través de la plataforma de crowdfunding Vaki, con la que espera financiar la participación de nuevas compañías teatrales.
Estas se sumarían a las agrupaciones ya confirmadas en la programación oficial, ampliando así el impacto del Festival en la ciudad y permitiendo que el teatro salga de las tradicionales salas para que más públicos disfruten de las artes escénicas de forma gratuita en el espacio urbano.
Mariángela Mendoza, directora ejecutiva del FITM, señaló que la campaña busca movilizar el apoyo de la ciudadanía y de los amantes del teatro, como una manera de fortalecer el tejido cultural y social de la ciudad.
“Hace mucho tiempo el Festival tuvo un lema muy lindo: La calle es el escenario. Y a eso queremos volver, a los barrios, las comunas, a hacer cosas en la Plaza de Bolívar. Aunque tenemos una programación de calle, queremos hacer más y sabemos que antes se hacía más, porque la financiación era distinta”.
La directora agregó que, con el fin de garantizar transparencia en el uso de los recursos recibidos, el Festival detallará cómo fueron ejecutados estos aportes en la rendición de cuentas que se llevará a cabo el próximo año.
Como entidad sin ánimo de lucro, el FITM pondrá a disposición esta información en su página web oficial. Además, a medida que se vayan consolidando las donaciones a través de la plataforma Vaki, se anunciarán de forma progresiva los espectáculos callejeros que serán financiados con ese capital.
Boletas con descuento y microabonos
Para facilitar el acceso del público joven, el Festival implementó una estrategia especial dirigida a la comunidad universitaria. Hasta el 31 de agosto, los estudiantes podrán adquirir un abono con tarifas reducidas, presentando su carné en las taquillas del Teatro Los Fundadores o en el punto de venta de Tu Boleta en Cable Plaza.
“Con este abono, una boleta queda en $19.800, un precio muy asequible (las entradas tienen un valor de $30.000 por persona). Sabemos que los universitarios son parte vital de la vida cultural de la ciudad”, indicó Mendoza.
Además, están disponibles los abonos express y flash, que incluyen tres o cuatro funciones a un precio especial, ideales para quienes no pueden asistir a todo el Festival. Esta promoción estará vigente hasta el 5 de septiembre.
¿Cómo donar?
Las personas interesadas en apoyar el regreso del teatro a las calles pueden hacer aportes desde $3.000 a través del enlace: https://acortar.link/SC97kF. También pueden ingresar por las redes sociales del Festival (@teatromanizales) o visitar el sitio web oficial: www.festivaldemanizales.com.
Los donantes que aporten más de $200.000 recibirán una camiseta del Festival, y quienes contribuyan con un $1 millón o más obtendrán además un certificado de donación.
Más teatro para más públicos
Este año, el FITM contará con la participación de compañías de seis países: España, invitado especial en esta versión, México, Chile, Uruguay, Argentina y Colombia. A ellas se suman seis agrupaciones locales seleccionadas mediante convocatoria, además de otras que harán parte de la programación en espacios no convencionales.
Presupuesto
El año pasado, el Festival Internacional de Teatro de Manizales operó con un presupuesto de cerca de $1.500 millones, lo que representó una reducción del 35 % frente al 2023.
Para esta edición, la directora ejecutiva, Mariángela Mendoza, indicó que el presupuesto proyectado es similar, aunque aún no está definido en su totalidad. Lo anterior, porque continúan en proceso de cierre de negociaciones con aliados del sector privado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.