
Esta es la programación del lunes de la Feria del Libro de Manizales: es en el Centro Cultural Rogelio Salmona

Este lunes (1 de septiembre) arranca la edición 16 de la Feria del Libro de Manizales, un evento que reunirá en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona de la Universidad de Caldas a los mejores exponentes de la literatura.
Conozca la programación del primer día y no se pierda la presentación de Tambor Hembra, artista local que dará apertura oficial a este evento que se extenderá hasta el próximo domingo (7 de septiembre).
Muestra editorial
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Segundo, tercero y cuarto piso
Feria gráfica
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
Zona cómic
Hora: 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Lugar: Vestíbulo del tercer piso
Presentación de títeres: Entre cascos, quimbas y sueños
Hora: 10:00 a.m. a 11:00 a.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Recital de poesía El sueño azul de la poesía
Hora: 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Óculo
Ecos de la montaña: relatos musicalizados
Hora: 5:30 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán Amarillo, segundo piso
Conversaciones
Entre mujeres filósofas
Hora: 10:30 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Poesía épica y literatura fantástica
Hora: 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
La edición como gesto afectivo: narrar, cuidar y compartir libros en tiempos inciertos
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Las Curanderas
Hora: 10:00 a 11:00 a.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
La dinámica fluvial de la vida: la influencia del campo y la ciudad en la obra narrativa de tres escritores colombianos
Hora: 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Círculo de lectura Semilla de Tierra y Viento
Hora: 2:00 p.m. - 2:30 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Escazú para Todes: Justicia ambiental para transformación de conflictos ambientales
Hora: 5:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio, primer piso
Canon lector de las instituciones educativas de Manizales
Hora: 10:00 a.m. - 11:00 a.m.
Lugar: Óculo
Cuerpos como medios en la filosofía de Elettra Stimilli
Hora: 11:00 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Óculo
Ciego. El mito de lo invisible. El mundo fotografiado por invidentes
Hora: 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Oralidad, escritura y lectura montañera: avances y retos de la formación y animación de la lectura crítica en el Eje Cafetero
Hora: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Trazar también es escribir: otras formas de leer y narrar en la infancia
Hora: 6:00 p.m. a 6:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Exposiciones
Kima Kose
Artistas: Andrés Sánchez y Hermilda Guaurabe
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Primer piso
Pequeños viajeros de los Andes
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Cuarto piso
ENAE historias que cautivan y El lenguaje de mis emociones
Hora: 10:00 a.m. - 8:00 p.m.
Lugar: Segundo piso
Presentación de libros
Tribulaciones de la memoria
Autor: Juan Carlos Ramírez
Hora: 10:00 p.m. - 10:30 a.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Manizales, la aldea, el pueblo, la ciudad
Autor: Albeiro Valencia Llano
Hora: 2:00 p.m.- 2:30 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Un ensayo sobre la flora
Autor: Efrén Giraldo
Hora: 3:30 p.m. - 4:30 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Introducción a la teoría de representaciones de conjuntos parcialmente ordenados
Autor: Gonzalo Medina
Hora: 4:30 - 5:00 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
La piel de la vida
Autor: John Barco Ríos
HORA: 11:00 - 11:30 a.m.
Lugar: Primer piso
Cuentos que se tejen con HilosCafé
Autor: Paula Andrea Vargas
Hora: 11:30 a.m. - 12:00 m.
Lugar: Primer piso
Cassete
Autor: Pavel Molano
Hora: 3:30 - 4:30 p.m.
Lugar: Primer piso
Más allá de las leyendas
Autora: Eliana Gómez
Hora: 4:30 - 5:00 p.m.
Lugar: Primer piso
Amor en vida escasa
Autor: Luís de Camões
Hora: 3:30 - 4:30 p.m.
Lugar: Óculo
Ya estuve aquí
Autor: Manuel António Pina
Hora: 4:30 p.m. 5:30 p.m.
Lugar: Óculo,
La frontera encantada
Autor: Giuseppe Caputo Cepeda
Hora: 5:30 - 6:30 p.m.
Lugar: Óculo
Ciudad Esmeralda
Autor: Lord Enrique
Hora: 11:00 a.m. a 11:30 p.m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
Colección, diez cartillas de poesía para la paz de colectivo cultural y pedagógico EncantaPalabras
Autores: Juana Echeverri y Rodrigo Rojas
Hora: 11:30 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Carpa Selva Nublada, segundo piso
El caballero del páramo
Autora: Tatiana Aristizábal
Hora: 2:00 p.m. a 2:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Manual de semiología psiquiátrica
Autores: Juan Carlos Castro Naranjo y Óscar Mauricio Castaño
Hora: 4:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Carpa Guayacán amarillo, segundo piso
Talleres
Creación literaria: lectura dramática La peor señora del mundo
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: MediaLab, Cuarto piso
Lecturas que brotan del agua y la selva
Hora: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Súper readers
Hora: 10:00 a.m. a 11:45 a.m.
Lugar: Café cultural, tercer piso
Maleta viajera. Semillas, memorias que llevan vida
Hora: 11:00 a.m. a 12:00 m.
Lugar: Sala pequeños viajeros de los Andes, cuarto piso
Mujeres escritoras centenarias
Hora: 2:30 a.m. a 3:30 m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
¿Cuántas cosas caben en una viñeta?
Hora: 3:30 p.m. a 5:30 p.m.
Lugar: MediaLab, cuarto piso
Leer la naturaleza
Hora: 2:30 p.m. a 4:00 m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
Poesía Visual o caligrama
Hora: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Zona de talleres Páramo, primer piso
En las cordilleras. Archivo vivo, relatos que estampan memorias
Hora:: 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Café cultural, tercer piso
Inauguración
*Acto protocolario de inauguración
Hora: 7:00 p.m. a 7:30 p.m.
* Concierto El latido de la montaña
Grupo: Tambor Hembra
Hora: 7:30p.m. - 8:00 p.m.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.