Sucesos

3 historias de manizaleños doblegados con sustancias para ser víctimas de robo: ¿Cómo sigue Juan Sebastián?

2025-09-03
No reciba bebidas ni alimentos de personas desconocidas, por más confiables que parezcan.
Foto| LA PATRIA No reciba bebidas ni alimentos de personas desconocidas, por más confiables que parezcan.
Redacción Judicial

"Lo hallamos sobre las 6:00 de la tarde de este martes, no estaba muy coherente en muchas cosas. Permanece estable y le practican una serie de exámenes para saber qué sustancias le suministraron, ya que no es normal la situación de nervios y ansiedad que está manejando. Gracias a ustedes, sin esa ayuda no sería posible todo".

Esto le dijo a LA PATRIA este miércoles 3 de septiembre Andrés, hermano de Juan Sebastián Gómez Marín, de 33 años, desaparecido en la tarde de lunes, en Manizales.

Foto| LA PATRIA

Juan Sebastián Gómez Marín, de 33 años, desaparecido en la tarde de lunes, en Manizales.

Gómez Marín trabaja en el almacén Éxito de Fundadores y, según relataron familiares, salió a su hora de almuerzo a las 12:30 del mediodía y no regresó al trabajo. Su morral quedó en el sitio y tampoco volvió a su casa. La pérdida movió la solidaridad de los manizaleños.

La familia añadió que no tenía la billetera, ni los documentos, ni el celular y la plata. Se presume que le robaron. Lo encontraron en el barrio Las Colinas.

Aunque no se ha confirmado si le dieron escopolamina, LA PATRIA recogió una estadística sobre hurto a personas en Manizales, este 2025, usando escopolamina. Hasta junio se denunciaron 16 casos.

 

Casos reportados en Manizales

2025 (16 hasta junio)

  • -6 de enero (2)
  • -11 de enero (7)
  • -13 de enero (1)
  • -19 de febrero (1)
  • -4 de marzo (1)
  • -4 de abril (1)
  • -5 de abril (1)
  • -25 de mayo (1)
  • -13 de junio (1)

 

2024 (3)

  • 3 de marzo
  • 7 de julio
  • 29 de diciembre

 

2023 (5)

  • 7 de enero
  • 8 de julio
  • 23 de agosto
  • 2 de octubre
  • 26 de octubre

 

2022 (7)

  • 7 de enero
  • 8 de enero
  • 10 de enero
  • 11 de febrero
  • 18 de febrero
  • 17 de julio
  • 12 de noviembre
  • Fuente. Estadística delictiva de la Policía desde Bogotá.

 

Las recomendaciones que debe seguir

  • -No reciba bebidas ni alimentos de personas desconocidas, por más confiables que parezcan. Tampoco acepte regalos.
  • -No asista solo a eventos o sitios públicos. Piense siempre que alguien lo está mirando o acechando. Así estará alerta a cada momento.
  • -No acepte cigarrillos, chicles, dulces, volantes, llaveros o cualquier elemento que le entreguen en la calle. Pueden estar impregnados con tóxicos.
  • -En un sitio público nunca deje la mesa con bebidas o alimentos sin vigilancia. En un bar, si es posible, lleve el vaso con usted.
  • -Si va en grupo, entre todos nombren un ‘vigilante’ para que esté atento a las pertenencias y bebidas. Cuidado y autocuidado son clave.
  • -Si toma un taxi, pídale a un conocido que apunte las placas del vehículo. No se suba a un carro particular de un desconocido.
  • -Manténgase alerta, tanto en sitios solitarios como concurridos. Si va a un local con cámaras, hágase donde lo pueda captar una de ellas.
  • -No lleve mucho dinero consigo. Procure hacer compras electrónicas. No se llene de paquetes. No confíe a nadie la clave de su tarjeta.
  • -Pida acompañamiento policial si va a retirar grandes sumas de dinero. Aguarde a la patrulla. Es mejor esperar que lamentar.
  • -No permita que personas extrañas entablen conversación con usted. Si lo hace, procure que no estén cerca o que lo toquen.
  • Nota. 36 horas dura la escopolamina en el cuerpo. Pero sus efectos pueden durar un mes o más dependiendo de la concentración.

 

 "Es un miedo tenaz, una zozobra"

Tras lo ocurrido con Juan Sebastián, otra persona se comunicó con LA PATRIA para contar su caso. Se trata de Carlos Alberto Escobar Jiménez, quien vive en La Enea.

"El domingo salí al centro de la ciudad a compartir con unos amigos, eran como las 6:30 de la noche. En lo que me acuerdo, abandoné el lugar donde me encontraba, cerca del Parque Caldas y compré un cigarrillo. Fui abordado por un sujeto que me pidió una moneda y hasta ahí sé. No conozco qué sucedió o qué químico me dio, pero me robaron el celular y dinero en efectivo. Desconozco si me caí o me hicieron algo, pero amanecí con la mano derecha como si me hubieran pegado un puntazo con arma blanca. Cuando volví en sí, aunque muy mareado, estaba cerca de la que llaman la calle de la penicilina en la Galería, desorientado, asustado, sin saber qué había pasado".

Dijo que no denunció porque apenas este martes se pudo levantar de la cama, muy mareado. El médico le indicó que le suministraron un compuesto entre clozapina y clonazepam, medicamentos psiquiátricos.

"El profesional me indicó que lo están utilizando ahora para doblegar a la gente y robarle, pues se pierde el sentido totalmente. Tengo el trauma de no poder dormir, sentir que cierro los ojos y veo a alguien que me quiere hacer daño. No he podido conciliar el sueño, es un miedo tenaz, una zozobra, vivo solo y me tocó decirle a mi madre que me acompañara. Me da temor salir de la casa".

 

 Un mes en UCI

Un mes estuvo en Unidad de Cuidados Intensivos un hombre que fue víctima de robo con escopolamina en esta ciudad. Salió el domingo pasado de la UCI, pero sigue hospitalizado, pues ha tenido episodios en los que se siente perseguido. Está vivo porque su esposa, que es enfermera, le reconoció todos los síntomas y lo llevó a tiempo. Le indicaron que pudo darle un accidente cerebrovascular en caso de no acudir al hospital a tiempo.

Al parecer, le dieron escopolamina mezclada con formol cuando salió al centro y le robaron la billetera, dinero, reloj, tarjetas, celular. No conoce cuánto dinero le sacaron con las tarjetas.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba