Cultura

Mario Mendoza me abrió el mundo de la literatura de forma bonita y sencilla: afirma fiel lectora de Manizales

2025-09-05
 Juliana Gañán Sánchez con el escritor Mario Mendoza  en la Feria del Libro de Pereira del 2024.
Foto | Cortesía | LA PATRIA Juliana Gañán Sánchez con el escritor Mario Mendoza  en la Feria del Libro de Pereira del 2024.
Margaret Sánchez

Mario Mendoza es el escritor colombiano más vendido actualmente, su presencia en cualquier evento es “taquillera”. 

Así lo demuestra el hecho de que por primera vez en una edición de la Feria del Libro de Manizales a un invitado lo llevan al Teatro 8 de Junio de la Universidad de Caldas para que realice su presentación. 

El autor hablará este sábado (6 de septiembre), a las 10:00 a.m., de su nuevo libro Vírgenes y Toxicómanos. La actividad estaba prevista para realizarse en el Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona, donde se lleva a cabo la Feria del Libro, pero debido a su relevancia fue trasladada de escenario. 

La obra de Mendoza es una puerta de entrada a la literatura para muchos lectores, así como le sucedió a la administradora de empresas manizaleña Juliana Gañán Sánchez. Desde 2017 es una fiel seguidora del escritor, lo conoció a través de redes sociales, compró el libro La melancolía de los feos y desde ese momento se enganchó a su literatura y a la pasión por leer. 

LA PATRIA habló con ella para conocer más sobre su gusto por la literatura de Mario Mendoza. 

- ¿Qué le gustó de La melancolía de los feos?

Es un libro muy bonito, que engancha. Es fácil de leer, muy descriptivo, que muestra y tiene una narrativa muy linda sobre lo que somos y sobre cómo nos proyectamos. 

- ¿Cómo se enganchó a la literatura de Mario Mendoza?

Sinceramente no leía nada. No tenía el hábito, ni el gusto, ni el amor por la literatura. a Mario Mendoza lo escuché en un reel, me pareció interesante y lo empecé a leer. Con ese libro me enamoré completamente, no solamente de Mario y de su narrativa, sino también de lo que podía encontrar a través de los libros. Él me abrió la puerta para empezar a encontrar otros autores, otro tipo de literatura. Me abrió el mundo de la literatura de una forma bonita, sencilla, fácil. Además hizo crecer el amor hacia este gusto. 

- ¿Cuántos libros tiene de él?

Tengo 13, pero también tengo un grupo de pequeños folletos que han sacado de cómics, de esos tengo seis. 

- ¿Qué le gusta de la literatura de Mario Mendoza?

Creo que es fascinante, es muy real y, sobre todo, tiene mucha pasión. 

- ¿Cuál es su libro favorito? 

Mi libro favorito es Aquelarre. Dentro de su narrativa, hay un personaje que se llama Frank Molina y en esta publicación termina con ese personaje. Para mí, fue despedirme de un personaje con el que fui creciendo, fui leyendo otros libros para poder volverlo a encontrar. Y aquí fue como el cierre final de este personaje, pero también la apertura a conocer otros que me engancharan con la literatura.

- ¿Qué otros libros recomienda?

Su libro de pandemia, Lees es resistir, es muy recomendado porque son como unas historias sobre esa época, bonitas y no bonitas, dependiendo de quién las lea. Su obra maestra es Satanás, que tiene muchos reconocimientos, hasta una película. Habla sobre la masacre de Pozzetto en Bogotá, que es un tema muy fuerte que nos tocó a todos los colombianos en aquella época de violencia, pero que él trasciende con una narrativa distinta, muestra la realidad, sacándonos de nuestra burbuja, mirando las cosas de otra forma. 

- ¿Conoce al escritor en persona?

Las ferias de libros son un momento importante para poder tener este acercamiento, escucharlo, verlo y entender un poquito la realidad desde la que escribe. Lo conocí por primera vez en una Feria del Libro de Bogotá y después en Pereira, donde en los últimos años lo han traído. Él es amable, sobre todo, muy dado al público para la firma, para socializar, hablar. Es bonito escucharlo.

Mario Mendoza me abrió el mundo de la literatura de forma bonita y sencilla: afirma fiel lectora de Manizales

- ¿Qué le diría a Mario Mendoza?

Que lo admiro demasiado, que es muy teso. Siempre tenemos que tener a alguien, un referente, para iniciar procesos. Él es un referente para muchas personas jóvenes, para quienes quieran iniciar y también para aquellos que quieran tener un cambio de la realidad y ver la vida desde otro punto de vista.

-¿Qué otros autores ha empezado a leer?

Después de Mario, Murakami, es un escritor que me ha gustado muchísimo. También he tenido la oportunidad de leer a Pilar Quintana, tiene una literatura descriptiva muy bonita 

Mario Mendoza en Manizales

El escritor Mario Mendoza estará este sábado (6 de septiembre), a las 10:00 a.m., en el Teatro 8 de Junio del campus central de la Universidad de Caldas presentando su nuevo libro Vírgenes y Toxicómanos. Un evento de la Feria del Libro de Manizales. El aforo es para 500 personas.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba