Cultura

Subasta de arte universitario en Manizales impulsó en su tercera edición a artistas emergentes

2025-05-20
Foto | Cortesía Ana María Balndón | LA PATRIA  Este evento dio la apertura a la quinta edición de la Semana de los Museos en Manizales.
Foto | Cortesía Ana María Balndón | LA PATRIA Este evento dio la apertura a la quinta edición de la Semana de los Museos en Manizales.
lapatria.com

LUISA CHAZATAR

LA PATRIA | MANIZALES

Por tercer año consecutivo, el programa de Artes Plásticas de la Universidad de Caldas realizó la subasta de arte universitario con el fin de apoyar a los estudiantes del programa y fomentar el coleccionismo local.

El pasado 18 de mayo, 25 obras estuvieron a disposición de la comunidad académica, coleccionistas, amantes del arte y ciudadanía en general en Cebolla Estudio. La selección de las piezas que hicieron parte de este evento se realizó por medio de una convocatoria abierta para el proceso de curaduría de elección. La intención era garantizar calidad y diversidad, para mantener el atractivo, explica Alejandra Paola Murcia Santafé, directora del programa de Artes Plásticas.

Para esta edición, una de las obras más pujadas fue Estudio, una acuarela de 14x21 centímetros de la artista Ana María Blandón. Todas las obras que se subastaron son de la autoría de recién egresados y estudiantes. Durante el evento mantuvieron un costo inicial entre los $50.000 y $100.000, llegando hasta el valor de $250.000, precio de la obra más costosa en la subasta.

También puede leer: 'Retrospectiva en Polifonía', una muestra en el SES Hospital Universitario de Caldas: esto dice su gerente

Alejandra Paola Murcia agrega que cada edición cuenta con un público diferente, lo que hace impredecible qué obra será la más cotizada o hasta qué precios podrían llegar las piezas.

Subasta de arte universitario en Manizales impulsó en su tercera edición a artistas emergentes

Foto | Cortesía María Fernanda Mora | LA PATRIA 

La subasta se realizó por primera vez en Cebolla Estudio, un espacio cultural que lleva tres meses en el gremio.

Uno de los principales retos que identificó Yisell Carolina Montaño Tsoi, Cofundadora y codirectora de Cebolla Estudio, es que a pesar de la larga tradición de las subastas, algunas personas consideran que esta experiencia es exclusiva y está alejada de la cotidianidad. Asegura: “Creemos firmemente que el arte debería estar presente en todos los hogares y que es fundamental abrirnos a la posibilidad de sensibilizarnos a través de él”.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba