
24 kilómetros de esta vía en Caldas son un martirio, hueco tras hueco; reparan 3 km y anuncian planes

Cada semana Luz Esmeralda Restrepo Sánchez viaja por la vía Norcasia-centro poblado de Isaza (Victoria)-La Dorada. Ella hace un alto en el camino para partir esta historia en dos. "De Isaza hacia Norcasia está en buen estado", eso por un lado. "De Isaza para abajo está pésima", eso por el otro lado.
Este tramo de 27 kilómetros corresponde a la carretera que conecta a La Dorada con Norcasia, corregimientos de Berlín y Florencia (Samaná) hasta Sonsón (Antioquia) en un recorrido total de 157 kilómetros.
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA Los carros en la vía La Dorada-Isaza (Victoria), en el Magdalena Caldense, luchan ante los huecos y el pantano.
La motocicleta de Luz Esmeralda y otros vehículos, que suben y bajan, pasan a practicar a fuerza de un trayecto destrozado: motocrós, slalom, brinca-brinca, campercrós.
La motociclista se quita el casco y toma aire para continuar con su relato: "La cuestión es que Norcasia cada vez está más organizado en turismo y da pesar porque a los turistas les queda más difícil llegar así, sobre todo en carros pequeños".
En movimiento
Hasta finales de los años 80 esta carretera fue la principal entre Bogotá y Medellín. Su protagonismo y su mantenimiento decayeron con la construcción, en esa época de la denominada autopista Medellín-Bogotá.
En la década pasada, los exdiputados Diego Cardona, de Pensilvania, y Félix Chica, de Samaná, impulsaron la propuesta de recuperar este paso interdepartamental. La idea, entre ires y venires, ya se desarrolla en la región.
La Secretaría de Infraestructura de Caldas, por ejemplo, indica que con el convenio 2041, suscrito con el Instituto Nacional de Vías (Invías), se adjudicó el contrato de obra N° 29092023-1456 al Consorcio San Miguel, cuyo objeto es "Mejoramiento de la vía La Dorada-Sonsón, Ruta del Renacimiento entre los departamentos de Antioquia y Caldas".
La inversión actual es por 107 mil millones de pesos, los cuales son ejecutados en diferentes sectores de la conexión vial. 3 kilómetros de La Dorada-Isaza, como parte de ese plan, ya son reparados (ver recuadro Respuestas).
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA La carretera presenta lagunas que además de peligrosas para los carros, se comen la vía.
Luz Esmeralda toma aire de nuevo y se pone el casco. Antes de reiniciar su serpenteante ruta, concluye: "La mayoría de turistas opinan que Norcasia es muy bonito, pero cuando van por esta carretera tan mala creen que están perdidos".
Las respuestas
La Secretaría de Infraestructura de Caldas respondió lo siguiente sobre el mal estado de un tramo de la carretera La Dorada-Isaza (Victoria):
1.
En el actual contrato de la vía del Renacimiento por 107 mil millones, se están interviniendo 3 kilómetros entre La Dorada e Isaza (K24+000 - K27+000 (entrada a Isaza).
2.
Así mismo, posterior a la intervención del alcantarillado de Isaza, en el Municipio de Victoria, se realizará la pavimentación del paso urbano del corregimiento y 2,5 km en la vía entre Puente Hierro y Norcasia, en el acceso a la cabecera municipal.
3.
Actualmente, ya se intervinieron 6,7 km entre Isaza y Puente Hierro.
4.
La Secretaría de Infraestructura ha realizado visitas técnicas para definir la mejor opción de intervención del tramo vial en cuestión, y así determinar la fuente de recursos que permita la rehabilitación y/o mejoramiento y/o pavimentación de los restantes 24 kilómetros en la vía (La Dorada - entrada a Isaza).
5.
Próximamente, se ejecutará el mantenimiento, con mapia (asfalto natural), de los 24 kilómetros en mención.
Foto I Freddy Arango I LA PATRIA Los vehículos pesados perjudican, según la comunidad, el estado de la carretera.