Denuncie

Comunidad alerta sobre el peligro en acceso al estadio: accidentes frecuentes preocupan en Pensilvania

2025-08-20
Este es el cruce peligroso llegando al estadio en Pensilvania.
Foto | Rubén Darío López | LA PATRIA  Este es el cruce peligroso llegando al estadio en Pensilvania.
Rubén Darío López

En Pensilvania, la entrada a la derivación que conduce al estadio municipal, al Politécnico y a viviendas aledañas, se ha convertido en un punto crítico de accidentalidad. El acceso, ubicado a menos de un kilómetro del casco urbano en la vía hacia el corregimiento de San Daniel, fue construido, asegura comunidad, de manera antitécnica y presenta un alto riesgo para conductores y transeúntes.

"Varias veces he visto caer motociclistas al tomar la curva de entrada o salida del estadio. Ese pequeño tramo lo hicieron a la guapachanda, sin ninguna rigurosidad técnica, y es peligroso para carros, motos y hasta para los peatones", señaló el propietario de un taller cercano.

Aunque hasta ahora no se han registrado heridos de gravedad, sí se reportan frecuentes caídas que dejan raspones, contusiones y daños en motocicletas. El terreno quebrado y los altos costos dificultan una pronta intervención.

"Nos toca pasar con mucho cuidado o incluso bajarnos de la moto y llevarla en la mano para no caernos", relató un deportista que utiliza a diario el acceso al escenario deportivo.

Respuesta

El alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina, al respecto de esta situación comentó: "Es una situación conocida y que sabemos que en este momento está generando esta incomodidad, que exige mayor precaución al momento de transitar, hacer el pare y tomar la curva de manera responsable. Realmente esta situación se pudo presentar, ya que son dos proyectos distintos. De hecho, el de placa huella lleva cerca de 10 años, tal vez un poco más. Que iniciaban en esta parte, precisamente hacia el sector de polideportivo".

Agregó: "El resto seguía siendo carretera destapada. Y luego, hace dos años, tres años, hubo un proyecto de pavimentación de un kilómetro de Pensilvania hacia San Daniel, Y donde se hizo esta pavimentación, ya de la carretera, la parte alta, lo que se ve asfaltado. Seguramente al hacer esta pavimentación y tener que quedar más alto la capa de rodadura por toda la sub-base que tenían que utilizar, se presentó un desnivel mayor entre la placa huella que ya estaba construida, y el nuevo asfalto".

Concluyó: "Eso ocasionó que al estar más alto, se tuviera que dar esta conexión que seguramente no obedece, como la gente lo menciona, a un aspecto muy técnico, sino que fue un tema coyuntural de poder unir la placa huella existente con la nueva pavimentación. Nos queda el reto de poder encontrar los recursos y tomar las acciones pertinentes para mejorar este acceso. También teniendo en cuenta que esta vía conducía a unos escenarios deportivos. Y ahora, con el crecimiento urbanístico del municipio, todas las nuevas viviendas que hemos logrado gestionar, pues esta zona cada vez va a ser más frecuentada. Entonces, nos exigirá en algún momento hacer unas mayores adecuaciones para que la transitabilidad sea la adecuada".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba