
Inconformidad en este sector de Manizales: el polvo de los arreglos de la vía afecta la salud y los negocios

Habitantes y comerciantes del sector de Villa Julia manifestaron su inconformidad por los impactos que ha generado la rehabilitación de la vía a Neira, en el sector de Villa Julia, proyecto que adelanta la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Infraestructura.
La principal queja de la comunidad es el exceso de polvo, que aseguran afecta gravemente su salud, la de niños y adultos mayores, además de ocasionar pérdidas económicas en los negocios de la zona.
Los afectados
Yamile Arias, administradora de la panadería Plaza Pan, relató que la situación es insostenible: "El polvo está terrible, nos afecta en la salud y en las ventas. El año pasado no tuvimos inconveniente porque se regaba agua, pero ahora no. Antes de iniciar la obra debieron haber previsto el carro tanque".
Alejandro Nieto, propietario de un montallantas en Villa Julia, denunció que su familia y vecinos han tenido que acudir a servicios médicos por problemas respiratorios: "Tenemos un recién nacido que ya llevamos al hospital. Una vecina mayor está hospitalizada por problemas pulmonares. Además, las ventas bajaron un 60% y ni siquiera se puede ingresar con motos o carros a las casas. Nos sentimos abandonados".
La obra
El proyecto contempla la rehabilitación de 320 metros de vía, con una inversión de $796 millones, de los cuales $760 millones se destinan a la obra y $36 millones a la interventoría. La obra hace parte de los llamados hechos metropolitanos que buscan fortalecer la conectividad entre Manizales y Neira.
Para la ejecución se establecieron cierres alternados de lunes a viernes en los siguientes horarios: 7:30 a.m. a 12:00 m, 1:00 p.m. a 5:30 p.m.
Respuesta
La Secretaría de Infraestructura de Caldas comentó: "Frente a las inquietudes expresadas por la comunidad de Villa Julia, relacionadas con el polvo generado durante las actividades de mantenimiento de la vía, la Secretaría de Infraestructura de Caldas informa que ya se dio instrucción al contratista para realizar el riego del corredor, medida que se espera inicie lo más pronto posible".
Agregaron: "De igual manera, se recuerda a la ciudadanía que se encuentran habilitados los canales de atención al usuario para presentar peticiones, quejas o sugerencias: Buzón físico, ubicado en el parqueadero del restaurante de Anita y en el correo electrónico: [email protected]".
Agradecen la comprensión de la comunidad y reiteraron que estas labores son indispensables para garantizar mejores condiciones de movilidad y seguridad en el sector.
Más quejas
Natalia Jaramillo, médica veterinaria y residente del sector
"Los perros de la calle presentan enfermedades respiratorias y oculares. El polvo entra a las viviendas, daña los negocios de comida y nos obliga a pagar parqueaderos porque no hay acceso vehicular. Esto debió estar previsto en el contrato".
José López, propietario del restaurante El Mesón de la Abuela
"Llevamos 15 días sin ver un carro cisterna. Rompieron los andenes, prohibieron la entrada de vehículos y el polvo está afectando gravemente a los clientes y a la comunidad. He tenido que asumir con mi agua el riego de la vía para mitigar el problema".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.