Deportes

Dayro Moreno, tras los pasos de Roque Santa Cruz: dos leyendas suramericanas que desafían el tiempo con goles

2025-08-21
Dayro Moreno, cerca de los 40, y Roque Santa Cruz, a los 44: ídolos que siguen vigentes
Foto | Fotomontaje | LA PATRIA El delantero Roque Santa Cruz sigue vigente e imponiendo récords, a sus 44 años de edad, algo que Dayro Moreno sabe hacer muy bien vistiendo los colores del Once Caldas... El rey del gol en Colombia parece seguir sus pasos, el 16 de septiembre cumplirá 40.  
Juan Luis Taborda

Roque Santa Cruz y Dayro Moreno no solo comparten una inagotable pasión por el gol, también son ejemplos vivos de longevidad, perseverancia y amor por el fútbol. Mientras el paraguayo celebró sus 44 años como el segundo jugador más longevo en disputar un partido de Copa Libertadores, el colombiano se prepara para llegar a los 40 (el próximo 16 de septiembre) ampliando su leyenda goleadora en el balompié nacional.

En tiempos donde la palabra "retiro" parece inevitable con la edad, ambos demuestran que aún hay espacio para seguir escribiendo historia. En Suramérica, el gol no tiene edad, y estos dos delanteros así lo confirman cada que juegan.

Roque, el pacto con la eternidad

El pasado 16 de agosto, Roque Santa Cruz cumplió 44 años. Y lejos de ser un motivo para pensar en colgar los guayos, fue una celebración cargada de récords. El ídolo paraguayo entró a los 58 minutos en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores entre Libertad y River Plate, convirtiéndose en el segundo jugador más veterano en disputar un encuentro de esta competencia.

Su presencia en el estadio Nicolás Leoz marcó un hito a los 43 años, 11 meses y 29 días, superando al arquero brasileño Fábio y acercándose al récord absoluto que posee Luis Galarza (44 años, 2 meses y 19 días).

Pero Roque va por más. Si juega el partido de vuelta en Buenos Aires (este 21 de agosto en la noche), lo hará con 44 años y 5 días. Y si Libertad avanza a la final en noviembre, podría quedarse con la marca histórica.

“Estoy muy a gusto desde lo físico, cada año encontramos la forma en que el cuerpo funcione bien”, dijo recientemente al coronarse campeón en Paraguay. Su discurso está cargado de optimismo y pasión por el juego.

Por eso, en vez de hablar de despedidas, prefiere seguir comunicándose en el idioma que mejor maneja: el fútbol y sobretodo, los goles

Dayro, el espejo colombiano

En Colombia, un caso similar emociona a la afición del Once Caldas. Dayro Moreno, máximo goleador histórico de la liga colombiana, sigue rompiendo redes y récords. El próximo 16 de septiembre cumplirá 40 años y, al igual que Santa Cruz, no muestra señales de bajar el ritmo.

Con una carrera marcada por su olfato goleador y carácter irreverente, Dayro se resiste a ser parte del pasado. Al contrario, su presente lo consolida como una figura vigente, temida por las defensas y admirada por su hinchada.

En cada entrevista repite que se siente fuerte, motivado y que quiere seguir sumando goles con la camiseta blanca. Para los jóvenes, es una inspiración; para los rivales, una amenaza latente. Como Roque, ha sabido reinventarse, cuidarse físicamente y mantener una mentalidad competitiva.

Ídolos sin fecha de caducidad

Ambos delanteros han demostrado que la edad es solo un número cuando el cuerpo responde y la pasión arde. Santa Cruz ostenta una Champions League con el Bayern de Múnich y 27 títulos en su haber. Dayro acumula coronas en Colombia y México, y una Copa Libertadores con Once Caldas. En sus países, son sinónimo de perseverancia.

Los une la idea de que no hay edad para soñar. El paraguayo anotó su primer gol internacional en 1999 y el último en 2024, con un asombroso intervalo de 25 años y 73 días. Esa es una marca que, como muchas otras en su carrera, solo él podría superar.

Mientras tanto, Dayro avanza firme en su propósito de seguir marcando diferencias, inspirado, quizás sin decirlo, en un referente como Roque.

La historia aún no termina

El fútbol suramericano aplaude a estas leyendas que se niegan a desaparecer de los campos. Sus nombres están escritos con letras doradas, pero ellos prefieren seguir sumando páginas. Roque Santa Cruz y Dayro Moreno son más que goleadores: son símbolos de resistencia, constancia y amor eterno por el balón.

Que el ejemplo del paraguayo sirva para el colombiano. Que ambos, a su manera, sigan demostrando que los récords no son el final, sino el motor que los impulsa a seguir luchando. En cada gol, en cada partido, siguen enseñando que la verdadera gloria no se mide en años… sino en la pasión con la que se vive cada minuto en la cancha.

Récords del delantero paraguayo

  • Goleador histórico de la selección paraguaya, con 32 tantos en 112 partidos.

  • Jugador con mayor intervalo entre goles en torneos internacionales: 25 años y 73 días.

  • 27 títulos en su carrera, incluyendo la Champions League con el Bayern de Múnich.

  • Políglota: habla seis idiomas, pero sigue comunicándose mejor en la cancha.

Santa Cruz ha dicho: “Cada año encontramos la forma en que el cuerpo funcione bien”, y su mentalidad positiva ha sido clave para mantenerse competitivo.

Dayro Moreno: 40 años y una carrera que no se detiene

Así como Santa Cruz, Dayro Moreno sigue demostrando que la experiencia y la pasión son más poderosas que el paso del tiempo. En su regreso al Once Caldas, no solo ha sido goleador, sino también líder e inspiración para nuevas generaciones.

Su meta: seguir extendiendo su legado y mantenerse como referente ofensivo del club manizaleño. Al igual que Santa Cruz, Dayro ha mostrado una notable condición física y una mentalidad centrada en disfrutar cada partido como si fuera el último, sin hablar aún de retiro.

Referentes de longevidad en el fútbol Suramericano

Ambos delanteros comparten más que una posición en el campo. Comparten una filosofía de vida basada en la constancia, el cuidado del cuerpo, la pasión por el juego y una mentalidad ganadora.

Jugador Edad actual Equipo Goles históricos

Roque Santa Cruz 44 años Libertad (PAR) 32 con Paraguay, +200 en clubes

Dayro Moreno 39 años (casi 40) Once Caldas (COL) Máximo goleador histórico de Colombia.

 

* Esta información contiene cifras de la agencia EFE

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba