Deportes

Deportivo Pereira jugará con la sub-20: el club todavía les adeuda a los profesionales el salario de octubre

2025-11-07
Deportivo Pereira saldrá a jugar contra el DIM con 15 juveniles. En el banco solo tendrá 4 alternativas 
Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA | Deportivo Pereira saldrá a jugar contra el DIM con 15 juveniles. En el banco solo tendrá 4 alternativas 
Jorman Lugo

La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) denunció este viernes (7 de noviembre) que el Deportivo Pereira F.C. continúa participando en la Liga BetPlay pese a incumplir sus obligaciones laborales con los jugadores, en lo que calificó como “una burla al Ministerio del Trabajo y a la autoridad laboral del país”.

En un comunicado, el gremio aseguró que el club no ha pagado salarios de octubre, aportes parafiscales, seguridad social ni otros pagos laborales

Según Acolfutpro, el Pereira recurrió a una acción de tutela que le permitió levantar temporalmente la sanción que le había impuesto el Ministerio de Trabajo, pese a no haber solucionado los incumplimientos que originaron la medida.

“No se levantó la sanción por haber cumplido, sino por una maniobra jurídica que burla a la autoridad laboral”, señaló la asociación.

Además, Acolfutpro advirtió que el equipo disputará la fecha 19 de la Liga BetPlay frente a Independiente Medellín con jugadores sub-20, lo que, según la agremiación, “adultera la integridad de la competencia”.

“¿Qué credibilidad tiene una entidad que tolera y avala el incumplimiento y la manipulación?”, cuestionó el gremio en referencia a la Dimayor, a la que acusó de permitir la continuidad del club en el torneo sin que existan garantías laborales para los futbolistas.

El comunicado también denunció que el Pereira estaría utilizando jugadores juveniles sin contrato ni afiliación a seguridad social, incumpliendo la Circular 007 de 2023 del Ministerio del Deporte, que exige cobertura de riesgos laborales para todos los deportistas profesionales.

Derecho al trabajo 

El conflicto entre el club y sus jugadores se enmarca en una acción de tutela presentada por Álvaro de Jesús López Bedoya, representante legal del Deportivo Pereira F.C. S.A., ante el Juzgado Primero Penal del Circuito para Adolescentes con Función de Conocimiento de Pereira.

En el auto emitido el 6 de noviembre de 2025, el juzgado admitió la acción de tutela y ordenó vincular a la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) y a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) como partes interesadas, dado que podrían verse afectadas por la decisión judicial.

El recurso fue interpuesto contra el Ministerio de Trabajo, que había suspendido la participación del club en la Liga BetPlay por el incumplimiento de sus obligaciones laborales

En su solicitud, López Bedoya argumentó que la medida afectaba el derecho al trabajo, al debido proceso y a la libre competencia del club y sus trabajadores.

El juez concedió una medida provisional que permite al Pereira continuar participando en el campeonato mientras se estudia de fondo la tutela, decisión que Acolfutpro calificó como una utilización indebida de los recursos judiciales para evadir responsabilidades.

Todavía deben octubre

Horas después de la denuncia del gremio, el Deportivo Pereira emitió un comunicado oficial en el que afirmó haber realizado un “esfuerzo económico significativo” para cumplir con los pagos al plantel profesional.

El club aseguró estar al día en el 98 % de la nómina, quedando pendiente el pago correspondiente al mes de octubre, y haber abonado el 50 % de los bonos exigidos por los jugadores.

“Infortunadamente los jugadores profesionales no accedieron a jugar el partido ante Independiente Medellín. Ante esta situación, el equipo que enfrentará este encuentro será la sub-20”, señaló la institución.

El club agradeció la “valentía y compromiso” de los futbolistas juveniles que asumirán la competencia, pese a la crisis administrativa y financiera que atraviesa la entidad.

¿La Dimayor cuida el campeonato?

El caso del Deportivo Pereira vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la responsabilidad de la Dimayor y los entes de control frente a los clubes que incumplen sus compromisos laborales.

Mientras el DIM busca sumar más puntos buscando la ventaja deportiva en los cuadrangulares, y seguir sumando en la reclasificación, el Pereira competirá con jóvenes que siguen cumpliendo su sueño de jugar fútbol profesional. 

Los dos partidos anteriores que disputaron los juveniles entre 16 y 20 años –con 14 y 15 jugadores disponibles, es decir tres o cuatro alternativas en el banco–, fueron goleados por Águilas y Deportivo Pasto.

Los antecedentes hacen prever,  que será otra noche bochornosa para el fútbol colombiano, donde los juveniles se enfrentarán en desigualdad de condiciones ante un plantel profesional.

El equipo Matecaña, que fue campeón del fútbol colombiano en 2022, enfrenta desde hace meses dificultades financieras que han derivado en retrasos salariales, protestas de los jugadores y sanciones administrativas.

Mientras la tutela presentada por López Bedoya sigue su curso judicial, el futuro del Pereira en la Liga BetPlay y la estabilidad de sus futbolistas continúan en entredicho.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba