Deportes

La recrevía por la Avenida Santander, en Manizales, también es fuente de ingresos para decenas de personas

2025-08-31
Alcaldía de Manizales
Fotos I LA PATRIA
Osvaldo Hernández

Hablar la recrevía es hacer referencia a un espacio para caminar, trotar, correr, patinar o montar en bicicleta. Sin embargo, también es fuente de ingresos. Lo dicen Carlos Alberto Monsalve, Luis Felipe Rave, Paula y Julio Raúl González.

Cada uno tiene su propio negocio en la Recrevía que va todos los domingos, de 8:00 a.m. a 12:00 del día por la Avenida Santander, entre la Calle 63 y Fundadores. Lo hacen con sus emprendimientos, sus negocios que tienen sobre la Avenida y los que instalan allí durante la jornada, pero que en la semana operan en otros sitios de la ciudad.

Oficialmente, la Secretaría del Deporte Municipal, en las tres recrevías hay autorizados 36 puntos de venta y 18 emprendimientos. No obstante, la cifra es muy superior por las personas que llegan allí y montan su negocio en una esquina o en un rincón.

Para ellos es la oportunidad de vender o mostrar sus productos, pero también, de ganarse unos pesos para vivir mejor.

 

"Mango con sal y limón..."

Carlos Alberto Alzate Franco llega todos los domingos a la Recrevia y se instala al frente del Centro Comerciales Los Rosales. Allí empieza a gritar lo que vende..."Mango con sal y limón". Lo repite una, dos y muchas veces.

A medida que llega la mañana es mayor la cantidad de clientes que lo abordan y le compran.

"Llevo 27 años viniendo a la ciclovía y es una bendición económica. Ojalá la alargaran", Carlos Alberto, que a lo largo de la semana se gana la vida vendiendo los mismos productos en la Unidad Deportiva Palogrande para vivir con su familia en el barrio Samaria.

 

El concierto de Luis Felipe

En el separador de la Avenida, a una cuadra de El Triangulo está Luis Felipe Rave. Desde allí capta la atención de todos los que pasan por la recrevía. Próximo a ser licenciado en música, Luis Felipe toca allí su saxofón y anima el sector con sus interpretaciones.

"Cuando hicieron el cambio y la ciclovía se transformó en recrevía y dieron los espacios culturales, me asignaron este espacio y acá estoy. Ha sido una experiencia muy bonita", dice el también docente de los colegios Colcristo y Anglohispano.

"Es la oportunidad para mostrar nuestro arte, pero también para ganarnos unos pesos, me va muy bien".

 

Degustación para mascotas

También en el sector de El Triangulo estaban Paula y María, madre e hija. Tenían una fila de mascotas esperando que les dieran la desgustación de tortas para perros y gastos.

"Vivimos acá en el barrio Belén y empezamos con este emprendimiento: tortas para perrosy gatos. Ahora lo estamos dando a conocer. Les ha gustado mucho", dice María Mejía mientras atiende a los clientes que querían la pruebita para sus mascotas.

"Queremos dar a conocer nuestro producto, es nuestro primer día acá en la recrevía, estamos muy felices y esperamos buenos resultados".

María está ilusionada porque también necesita recursos para criar a Sara, su hija.

 

El taller de los ciclistas

Otro negocio los domingos a los que por momentos no le cabe una persona es al almacén Los Ciclistas, de Julio Raúl González Ortegón, exciclista de Caldas en alta competencia.

Por allí pasan los domingos decenas de personas que buscan la asesoría técnica en su bicicleta para seguir haciendo deporte: "La gente lo conoce a uno y busca aire, arreglo de frenos, ajustar una rueda, poner las pastillas de frenos, ese tipo de cosas", dice Julio Raúl.

Su negocio está a un lado del Parque de la Mujer: "Me va muy bien gracias a Dios, por eso hay que abrir los domingos, porque la demanda es alta", indica el exciclista de alta competencia, hoy pedalista recreativo.

 

Helados para mascotas

Sentada en el separador, con una valla pequeña en la que anuncia su producto, está Marta Liliana Montoya. Ella, además, con un altoparlante y un mensaje de voz, les cuenta todos que vende helados para mascotas.

"Mi hermana tiene una empresa similar en Armenia y ahora yo estoy haciendo lo mismo acá en Manizales", dice la señora mientras cuida la nevera en la que carga sus productos.

Marta Liliana lleva un año vendiendo sus helados en la Recrevía: "Me ha ido bien, este espacio es la oportunidad para muchos de nosotros que buscamos clientes nuevos o posicionar el producto", recalcó la vecina de Bosques del Norte.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba