Deportes

Las estrellas del futuro juegan en el Palogrande: está listo el Campeonato Sudamericano Sub-17 Femenino

2025-04-27
Valentina García, jugadora del Once Caldas, integra la nómina de la Selección Colombia que disputará el Sudamericano Sub-17 Femenino. El miércoles 30 de abril comienza la competencia en Manizales.
Foto | Cortesía FCF | LA PATRIA Valentina García, jugadora del Once Caldas, integra la nómina de la Selección Colombia que disputará el Sudamericano Sub-17 Femenino. El miércoles 30 de abril comienza la competencia en Manizales.
David Muñoz

LA PATRIA | MANIZALES

Manizales volverá a albergar un torneo internacional de selecciones después de 14 años. La vez más reciente fue en el 2011 con el Mundial Sub-20. Antes, en el 2005, se disputó el Sudamericano Sub-20 y en el 2001 la Copa América. En ambos Colombia fue campeón.

Ahora el turno le corresponde de nuevo a un torneo juvenil, pero en la rama femenina. Desde el próximo miércoles 30 de abril la ciudad será sede del Campeonato Sudamericano Sub-17 de fútbol, que se jugará hasta el 24 de mayo y entregará cuatro cupos al Mundial de la categoría este año en Marruecos, del 17 de octubre al 8 de noviembre.

La ciudad y el Palogrande están preparadas para recibir a cinco selecciones de la Conmebol. La lista la encabeza Colombia, que integra el Grupo A junto a Argentina, Venezuela, Chile y Paraguay.

La sede del Sudamericano se logró gracias a la remodelación que se hizo en el estadio, que incluyó la nueva iluminación, los baños y las zonas de comida. Esta semana se adelantaron obras locativas como adecuación de los cuatro camerinos, oficinas y zonas de prensa.

Puede leer: Manizales pule detalles para el Sudamericano Sub-17 Femenino: así preparan el estadio Palogrande

Manizales albergará junto a Palmira la primera fase, mientras que en Cali se jugará la fase final. Serán cinco fechas a doble jornada, empezando el miércoles con el choque Venezuela - Chile, a las 4:30 p.m., y el juego de fondo tendrá el debut del anfitrión Colombia ante Argentina, a las 7:00 p.m.

Las selecciones llegarán este lunes (28 de abril) a la ciudad y se hospedarán en Termales El Otoño y en Pop Art Las Colinas.

A partir de este 2025, la Conmebol realizará el Sudamericano cada año con el objetivo de estar en la misma sintonía de la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA en la misma rama.

 

 

Memoria de torneos de selecciones en Manizales

1987: Suramericano Sub-20 (3 partidos).

2001: Copa América 2001 (2 partidos).

2005: Suramericano Sub-20 (11 partidos).

2011: Copa Mundo FIFA Sub-20 (6 partidos).

 

Le puede interesar: Fedefútbol emite boletería para ver el Suramericano Sub-17 Femenino en Manizales, Armenia, Palmira y Cali

 

Formato de competencia del Sudamericano Sub-17 Femenino

El Sudamericano Sub-17 Femenino se disputará en dos fases:

La Fase Preliminar (Fase de Grupos) la disputarán las 10 selecciones distribuidas en dos grupos de cinco equipos cada uno, en formato todos contra todos.

Clasificarán a la Fase Final los tres primeros equipos de cada grupo. También se jugará todos contra todos y el campeón será el que más puntos sume.

 

Clasificación al Mundial Sub-17 Femenino

Clasificarán de manera directa a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2025 las cuatro selecciones que ocupen las 4 (cuatro) primeras posiciones de la Fase Final del Sudamericano Sub-17.

 

Las boletas del Sudamericano Sub-17 Femenino

Primera fase

(Manizales y Palmira)

Localidad Precio

Oriental $23.400

Occidental $46.700

Norte $12.200

Sur $12.200

*Se compran en Tuboleta y en Manizales las venderán en la taquilla del Coliseo Mayor.

Fase final

(Palmira y Cali)

Localidad Precio

Norte $17.500

Sur $17.500

Oriental $30.500

Occidental $58.400


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba