Economía

Aerocafé espera que La Previsora libere $616 mil millones en un Certificado de Disponibilidad de Recursos

2025-08-13
Aerocafé
Fotos | Archivo | LAPATRIA En mayo pasado la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla visitó las obras en el municipio Palestina.
Juan Carlos Layton

$616 mil millones. Esta es la plata que en total se espera que libere la fiduciaria La Previsora a través de un Certificado de Disponibilidad de Recursos (CDR) para abrir la licitación pública de la primera fase del Aeropuerto del Café del aire, lo que implica la construcción de la pista de 1.460 metros de longitud.

La confirmación la hizo el gerente de la Unidad de Gestión del Patrimonio Autónomo de Aerocafé (UGPA), Fernando Merchán Ramos, quien destacó que con esta partida se puede avanzar en esa apertura licitatoria que se podría lograr este mes, con el fin de comenzar a recuperar tiempo.

Le puede interesar Tiempos de Aerocafé deben cumplirse estrictamente, dice la mintransporte: interesados piden ampliar plazos

Compromiso de obras

Con ello, aseguró Merchán Ramos, "le cumplo a la Asamblea departamental, donde dije que mi compromiso es sacar adelante este proceso este año o que de lo contrario renunciaría".

Se refiere a la reunión de la Comisión Accidental de Aerocafé del pasado lunes, 11 de agosto, donde se revisaron aspectos técnicos, jurídicos y administrativos del cierre de precalificación para las obras del lado aire, y las acciones previstas para garantizar la continuidad del proyecto.

Los cambios

Esto después del reversazo que se tuvo que hacer, luego de la suspensión del proceso de precalificación que se planteó inicialmente para construir la primera etapa del Aeropuerto del Café (Aerocafé), en Palestina (Caldas).

Aunque la meta era seleccionar las mejores firmas en esta etapa, la decisión de parar el proceso se tomó, ya que según la entidad, el nivel de concurrencia o participación (4 consorcios) fue muy baja y no dio las garantías de pluralidad.

Eso considerando que algunas de estas firmas no iban a clasificar para seguir el proceso. Por esta razón, se determinó es que no se tendría una pluralidad conveniente y que no se podría tener una comparación objetiva.

Inicialmente había 15 firmas interesadas, pero solo participaron 6, de las cuales solo 4 cumplieron con los requisitos y subieron la información de manera correcta.

 

Le puede interesar Así quedaron conformadas los consorcios con las cuatro firmas que pasaron en proceso de Aerocafé


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba