Economía

Alerta conductores: Se acaba el plazo para el trámite que lo protegerá de multas y embargos

2025-07-08
¿Vendió su carro y no hizo traspaso? Quítese la responsabilidad de encima
Fotos | LA PATRIA El traspaso a persona indeterminada es un trámite que evita que los antiguos propietarios asuman responsabilidades legales de vehículos vendidos sin traspaso formalizado.
Juan Luis Taborda

Si usted vendió un carro o una moto que sigue figurando a su nombre, esta información le servirá para evitarse costosos dolores de cabeza. El Ministerio de transporte de Colombia estableció que el plazo definitivo para realizar el traspaso de vehículos a persona indeterminada vence el 5 de agosto de 2025.

En otras palabras, es la oportunidad de quitarse de encima el seguir apareciendo como propietario de un vehículo (carro o moto) que ya vendió y del que desconoce su paradero.

Es un proceso sumamente sencillo que protege a los ciudadanos, pero que si no se realiza antes del plazo establecido, el vehículo seguirá registrado a nombre del antiguo propietario, quien será legalmente responsable de impuestos, comparendos, accidentes o incluso embargos asociados a ese automotor”, explicó Juan Felipe Álvarez Castro el secretario de movilidad de Manizales.

Esta medida, contemplada en la Resolución 20223040044765 de 2022, otorga una última oportunidad a quienes vendieron su vehículo y no formalizaron el cambio de propietario ante las autoridades de tránsito.

No habrá nuevas prórrogas y, tras esa fecha, los propietarios originales seguirán siendo responsables legales de los vehículos que aún figuren a su nombre.

 

 

Tiempo de actuar para aprovechar la amnistía

La amnistía permite a los vendedores deslindarse legalmente de vehículos cuyo paradero desconocen o de los que no tienen contrato de compraventa, siempre que hayan pasado al menos tres años desde que dejaron de ser poseedores.

El secretario recomienda a quienes aún figuran como propietarios de vehículos que ya no poseen, aprovechar el plazo que vence el 5 de agosto próximo, porque de lo contrario enfrentarán riesgos legales y financieros. “Es mejor actuar con anticipación. Los esperamos en la Secretaría de Movilidad para evitar inconvenientes”, Concluyó.

El requisito es presentar paz y salvo de impuestos y solicitar el trámite en la Secretaría de Movilidad del 5 de agosto de 2025.

 

 

 

Ojo a los riesgos de vender un carro sin cerrar oficialmente el traspaso

* Responsabilidad por multas e infracciones: Cualquier fotomulta, infracción o accidente cometido con el vehículo será atribuida al titular registrado, no al nuevo usuario.

 

* Embargos y sanciones: El propietario original puede enfrentar embargos de cuentas bancarias y bienes por deudas asociadas al vehículo, incluyendo impuestos y comparendos no pagados.

 

* Procesos judiciales: Si el vehículo es utilizado en actividades ilícitas, el titular podría verse involucrado en investigaciones o demandas legales, incluso sin tener posesión del automotor.

 

* Problemas con el seguro: Las compañías aseguradoras solo reconocen como beneficiario al titular registrado. Un traspaso abierto puede dejar sin cobertura al nuevo usuario y comprometer al anterior ante incidentes.

 

* Dificultades para futuros trámites: El propietario no podrá realizar otros trámites de tránsito, como renovar la licencia o vender legalmente el vehículo, hasta que se solucione la situación.

 

 

¿Cómo saber cuáles vehículos figuran a su nombre?

1. Accede a la página oficial del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito)

Ingresa a la plataforma web del RUNT, que es el registro oficial donde están centralizados los datos de vehículos y propietarios en Colombia.

 

2. Seleccione la opción de consulta por documento

Dentro del menú, elige "Consulta de vehículos" y luego la opción "Por tipo de documento" o "Por número de documento". Aquí deberás ingresar tu tipo y número de documento de identidad (cédula de ciudadanía o extranjería).

 

3. Complete el captcha o código de seguridad que aparece para validar que no es un robot.

 

4. Consulte y revise el listado de vehículos

El sistema te mostrará un listado con todos los vehículos registrados a tu nombre, incluyendo información como placa, marca, modelo y estado de la matrícula.

 

5. Verifique la tarjeta de propiedad (opcional)

Si quiere detalle específicos, puede consultar la tarjeta de propiedad del vehículo, que contiene datos técnicos y del propietario. Esto también se hace en el RUNT, por placa o por documento.

 

6. Considere otras vías si es necesario

Puede acudir a la Secretaría de Movilidad de su ciudad para solicitar un certificado oficial de vehículos registrados a su nombre. También puede contratar a un abogado realice la consulta por usted.

 

7. La consulta en el RUNT es generalmente gratuita cuando es por documento.

Para consultas específicas como el histórico vehicular o certificados, puede haber un costo y el tiempo de respuesta suele ser de 24 a 72 horas.

 

¿Qué es el traspaso a persona indeterminada?

Es un procedimiento legal que permite desvincular a un antiguo propietario de un vehículo vendido cuando el comprador no ha formalizado el traspaso ante tránsito.

Las autoridades recomiendan no esperar hasta la última fecha, pues hasta el momento no se ha hablado de una prórroga a la resolución del Ministerio de Transporte.
 

Powered by Sindyk Content
Arriba