
Misterioso malestar en Manizales: vecinos afectados por gases en plena vía pública

Llorando, asfixiada y con tos llegó una mujer a su vivienda en Altos de Niza, en Manizales. Llegó a pensar que era la única a la que le había pasado, pero a su alrededor vio a más personas afectadas. Y todo apunta a que fueron gases lacrimógenos los causantes.
Ella regresaba cerca de las 6:00 de la tarde del lunes de practicar deporte, y cuando cruzaba frente a la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez, sobre la avenida La Sultana, empezó a sentir una molestia y a ahogarse.
Al mirar a otras personas que transitaban por allí, vio que empezaron a taparse la cabeza. Le dijo a un señor que no podía ver, y este le sugirió acelerar el paso, dado que la causa era un químico. En su afán se le cayó el celular y logró calmar un poco la picazón con una bolsa de agua que llevaba.
La mujer recordó ver a una señora que se sostenía de un muro a causa del mareo, mientras padres de familia que iban con sus hijos, se resistían a cruzar al ver la escena.
Protestó porque el sector es concurrido, especialmente por niños y jóvenes deportistas que salen a jugar fútbol y baloncesto, y exigió que la Escuela deje de practicar cerca de vías públicas.
Sí lo usan, pero no hubo actividad
La Policía de Manizales respondió que la Escuela suele utilizarse como espacio para capacitaciones a su personal, pero en esta oportunidad no estaba llevando a cabo ninguna actividad.
La Escuela de Carabineros respondió que el lunes se llevó a cabo práctica de polígono y no se usaron lacrimógenos. Se dispararon fusiles, pero la pólvora no genera sensación de asfixia.
Añadió que en la institución utilizan estos gases en cantidades mínimas y en un lugar apartado, está científicamente comprobado que no afecta la salud, además cuentan con instructores y enfermeros pendientes de cualquier situación.
A veces, factores climáticos provocan que el agente químico se desplace, ya ocurrió en situaciones anteriores, aunque resaltó que no genera efectos secundarios.
¿Qué causan los lacrimógenos?
La duración del efecto de estos agentes es variable según la cantidad a la que se haya estado expuesto, y puede variar entre 10 a 30 minutos hasta una hora, y exponerse a ellos origina:
- Sensación de dolor o irritación ocular, nasal, bucal, respiratorio y dérmico.
- Espasmo de los párpados y sensación de quemadura ocular.
- Al inhalarlo se presenta tos, asfixia, salivación y producción de lágrimas.
- En la piel puede originar rasquiña, enrojecimiento, ampollas o desencadenar dermatitis alérgica.
*Con Información de la Universidad Nacional
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.