
Así es como Risaralda busca convertirse el centro del turismo del Eje Cafetero

Con cerca del 47% de su territorio en áreas protegidas, Risaralda invita a locales y turistas a recorrer su biodiversidad, sus senderos naturales, su gastronomía y pueblos con encanto. La directora de Turismo, Giovanna Gallo, asegura que “es momento de reconocernos y valorar lo que tenemos”.
Risaralda se posiciona como un destino turístico lleno de vida, biodiversidad y experiencias auténticas para todos los gustos. En este remate de vacaciones, la Gobernación del departamento, por medio de su Dirección de Turismo, promueve una variada oferta que va desde rutas naturales y jardines botánicos hasta recorridos gastronómicos y planes familiares en municipios con encanto.
“Tenemos mucho por hacer en Risaralda, lo que pasa es que muchas veces decimos ‘no hay nada que hacer’ porque no conocemos lo que tenemos”, afirmó Giovanna Gallo, directora de Turismo del departamento. Según Gallo, “es tiempo de redescubrirnos y recorrer lo nuestro”.
Entre las experiencias recomendadas destacan los senderos del Parque Nacional Natural Tatamá, el Parque de Flora y Fauna en La Florida, el jardín botánico y las caminatas ecológicas por Marsella, Belén de Umbría, La Celia y Quinchía.
“Tenemos glampings, fincas, rutas de café y pueblos perfectos para caminar con niños, con pareja o con los abuelos”, explicó la funcionaria.
Uno de los lugares con mayor potencial es el municipio de Mistrató, donde recientemente se celebró el cumpleaños de Risaralda. “Es una excelente opción. Un pueblo atravesado por un río, con cascadas, aves y fauna única. Allí se pueden hacer circuitos que conectan con otros municipios y en tres horas puedes recorrer buena parte del departamento”, aseguró Gallo.
Quien aseguró que Mistrató se posiciona como uno de los destinos turísticos emergentes de Risaralda, gracias a su riqueza natural y cultural. Además hace parte de la oferta con la que el departamento busca atraer a más visitantes.
A esto se suma la estrategia de promoción que adelanta la Gobernación para consolidar a Risaralda como un destino turístico.
“Estamos haciendo una campaña para mostrar y contar lo que tenemos. Muchos llegan a Pereira y siguen a Quindío o Caldas, sin detenerse a conocer nuestros municipios”, expresó Gallo, quien hizo un llamado a los propios habitantes del departamento para que se conviertan en embajadores de su tierra.
Foto | Eje Cafetero Turismo | LA PATRIA
El Jardín Botánico de Marsella es uno de los grandes atractivos turísticos de Risaralda.
Según la funcionaria, el reto es romper la percepción de normalidad frente al paisaje. “Nos acostumbramos a ver los árboles, las aves y las montañas como si fueran algo común. Pero para quienes nos visitan, es un espectáculo. Este paisaje no se vive en ningún otro lugar del país, ni del mundo”, recalcó.
La directora también invitó a consultar la página web de la Gobernación, donde se encuentra información actualizada sobre rutas, sitios recomendados, agenda cultural y opciones de hospedaje. “Denle la oportunidad al departamento de sorprenderlos. Aquí van a encontrar naturaleza, gastronomía, cultura y calor humano”.
La campaña incluye presencia en medios nacionales, actividades de voz a voz en municipios y un enfoque especial en el turismo sostenible, que permita disfrutar sin afectar los ecosistemas locales.
Risaralda, que hace parte del Paisaje Cultural Cafetero, tiene condiciones únicas: clima amable, conectividad vial y aérea, una cultura arraigada y gente acogedora. Todo esto convierte al departamento en un destino para redescubrir, conocer y disfrutar sin salir del eje cafetero.
Destinos sugeridos para rematar vacaciones en Risaralda
Parque Nacional Tatamá
Jardín Botánico de Marsella
Cascadas y avistamiento de aves en Mistrató
Senderismo en el parque La Florida
Bosque tropical en La Virginia
Glamping en La Celia y Quinchía
¿Dónde consultar la oferta turística de Risaralda?
La página oficial de la Gobernación de Risaralda publica rutas, hospedajes, restaurantes y planes por municipio. Visítela en: www.risaralda.gov.co
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.