
Caldas da más permisos para que lleguen aguardientes foráneos: el Blanco del Valle también podrá ingresar

A la par con el permiso que se le dio a la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), la Industria Licorera del Valle (ILV) también tiene permiso para ingresar sus aguardientes a Caldas, incluyendo su marca Blanco del Valle.
El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, y el gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Diego Angelillis Quiceno, confirmaron este aval con el que estas dos regiones podrán vender sus aguardientes en esta región, dándole cumplimiento a la sentencia oficial de la Corte Constitucional.
Ese fallo del pasado 4 de febrero, autorizó abrir las fronteras para los aguardientes producidos por las destilerías del país, dando respuesta a los pedidos de la ILC para que el consumidor pueda escoger cualquier aguardiente en su región.
También puede leer: ILC destaca la entrada de los licores de Antioquia y resalta la coherencia de competir con fronteras abiertas
Fronteras abiertas
Aunque desde hace varios años estas destilerías han tenido vía libre para entrar sus licores a Caldas y tienen distribuidor, el nuevo proceso obedece al permiso oficial que se requiere, después de la sentencia oficial de la Corte Constitucional.
Por esta razón, tanto la Fábrica de Antioquia como la ILV solicitaron el permiso para introducir su nuevo licor, con las modificaciones que debieron efectuar desde noviembre por orden de un Tribunal de Bogotá (ver recuadro: Los cambios y la batalla legal).
El gobernador de Caldas insistió en la pasada cumbre de gobernadores que ojalá este sea un ejemplo y se marque la pauta para que estas regiones y los demás departamentos del país le den vía libre a los licores de Caldas, incluyendo el Amarilllo de Manzanares.
También le puede interesar: 900 mil botellas de Aguardiente Amarillo ingresarán a dos departamentos: otros siguen con fronteras cerradas
Muestra de coherencia: ILC
El gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), Diego Angelillis Quiceno, resaltó que el permiso de apertura es coherente con la política que ha mantenido el gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, en el sentido de que todos deben tener la posibilidad de competir, tal y como se le solicitó a la Corte Constitucional.
"Por ello lo que se está haciendo de parte de la Gobernación es conceder es el ingreso de este aguardiente que estaba pidiendo permiso, así cómo vendrán otros aguardientes que también están pidiendo ese acceso de introducción y que van a poder competir en el departamento, pues aquí no han existido esas salvaguardas. Siempre hemos sido conscientes de que el mercado de los aguardientes de Colombia se dinamiza con la competencia", resaltó.
Eso significa que entre más posibilidades existan de escoger diferentes tipos de aguardiente, van a existir más posibilidades de que la categoría crezca, al igual que los impuestos generados al consumo de destilados. Además recordó que la competencia ya no es con un control y un monopolio sino con calidad e innovación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.