Economía

Innovación en Caldas: 13 compañías avanzan hacia la inteligencia artificial

2025-07-15
Representantes de las 13 empresas seleccionadas celebran el cierre de la primera fase de MAGI Movement, que impulsa la inteligencia artificial en Caldas.
Foto | Cortesía Cámara de Comercio de Manizales | LA PATRIA Representantes de las 13 empresas seleccionadas celebran el cierre de la primera fase de MAGI Movement, que impulsa la inteligencia artificial en Caldas.
lapatria.com

Caldas acelera su transformación tecnológica con MAGI Movement, un programa que ha llevado a 30 empresas a fortalecer su liderazgo y visión en tecnología. Tras una fase intensiva de formación de tres meses, 13 compañías fueron seleccionadas para avanzar hacia la adopción de soluciones de inteligencia artificial (IA) en sus procesos, etapa que se extenderá hasta noviembre de 2025.

El programa es liderado por la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas (CCMPC), Manizales Más y el laboratorio Neurocity, con el apoyo de aliados estratégicos como la Alcaldía de Manizales, CHEC Grupo EPM, Fundación Luker, Finanfuturo y la Universidad Autónoma de Manizales. Esta iniciativa busca preparar a las empresas para competir en un entorno global cada vez más exigente.

"Vamos a trabajar con los empresarios para identificar líneas de alto impacto mediante IA", afirmó Martha Ligia Serna, directora de Innovación y Desarrollo Regional de la CCMPC.

 

Cambio de mentalidad empresarial

La primera fase del programa se enfocó en cerrar brechas competitivas, con una metodología que combina aprendizaje colectivo, liderazgo exponencial y pensamiento estratégico. La segunda etapa pondrá el acento en la implementación de tecnología avanzada, buscando resultados concretos en sofisticación y apropiación tecnológica.

Entre las empresas seleccionadas se encuentran nombres destacados como Onparle, Biosolutions, S.E.S. Hospital Universitario de Caldas, Quántica, Ingelam, Beauty Market, Induma, Kavantic, Sicolsa, García Maya & Asociados, Kosmostic, Formas Modulares y Econtainers.

 

Una alianza con visión global

Durante el acto de cierre de la primera fase, empresas como Confa y Sigma compartieron sus experiencias con agentes de IA en sus operaciones. Beauty Market, por su parte, destacó la relevancia de la formación: "El programa significó el inicio de la IA en distintas áreas de nuestra empresa. También fortaleció el liderazgo estratégico, lo que nos permite tomar decisiones más asertivas", expresó Santiago Martínez, CEO de la compañía.

MAGI Movement surge del proceso con el Massachusetts Institute of Technology – MIT REAP, consolidando a Caldas como un polo de innovación tecnológica en Colombia. La iniciativa reafirma el compromiso de las entidades participantes con la modernización empresarial y el fortalecimiento de un ecosistema preparado para los desafíos de la cuarta revolución industrial.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba