
Producción del café de Colombia superará los 13 millones de sacos en el 2025, según estima la Federacafé

La caficultura de Colombia podría terminar este año con una producción por encima de los 13 millones de sacos de 60 kilos.
Así lo estimó la Federación Nacional de Cafeteros, después de su evaluación en campo en todo el país.
Aunque la cifra es levemente inferior a la del 2024, cuando el país bordeó los 14 millones de sacos de 60 kilos, el mejor reporte en cinco años, el sector destacó el dinamismo, pese al mal clima en los primeros meses del año.
El estimativo se centra en la estimación de un mejor graneo para fin de año, con una cosecha que podría alcanzar los 7,1 millones e incluso elevarse hasta los 7,5 millones de sacos del año.
Puede leer: Almacafé confirma crédito rotativo de fertilización para los cafeteros de Colombia: conozca cómo funciona
Julio, el mejor mes
Unido a este estimativo, la Federacafé destacó el repunte en el pasado mes de julio, fecha en la que se produjeron 1 millón 373 mil sacos, un 19% más que el año anterior.
En su cuenta de X, el gerente de la Federacafé, Germán Bahamón Jaramillo, destacó este indicador, resaltando que representa la cifra más alta para este mes en los últimos 10 años.
"Este comportamiento, anticipado por la Federación responde al desfase en la aparición de la cosecha principal del primer semestre, originado por un patrón climático atípico marcado por lluvias persistentes en todo el primer semestre".
Lea también: Caldas cumple con otro centro del conocimiento en café, es el segundo del país y el primero del Eje Cafetero
Un mejor año
Explicó que esta alteración desplazó la cosecha hacia el inicio del segundo semestre del año, registrando un flujo de café superior en este mes. "Con este resultado, la producción acumulada en los últimos 12 meses (agosto 2024 – julio 2025) asciende a 14,6 millones de sacos, un incremento del 18% interanual".
En lo corrido de este año también se ve un mejor avance, ya que entre enero y julio se han cosechado 7 millones 585 mil sacos, un 9% más que el año pasado, lo que aumenta las expectativas de un buen cierre en este 2025.
Le puede interesar: Nuevo personaje de Juan Valdez, en veremos: la marca sigue más viva que nunca, dice Federacafé
Exportaciones
En cuanto a comercio exterior, Café de Colombia exportó 7 millones 535 mil sacos entre enero y julio, un aumento del 11% frente al mismo lapso del 2024.
En el 2024
Durante el 2024 el país terminó con 13 millones 997 mil sacos de 60 kilos, el mejor reporte en cinco años, luego de la que se obtuvo en el 2019, igual a 14,7 millones de sacos. El resultado del año pasado equivalió a un aumento del 23,34% frente a la recolección del 2023 que alcanzó apenas los 11 millones 348 mil sacos.
Siga leyendo: La producción de café sigue por encima de los 14 millones de sacos entre mayo 2024 y abril 2025 en Colombia
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.