
Aprueban nuevas tarifas para la contratación de la salud de los maestros: Así quedan los porcentajes en agosto

En una nueva sesión ordinaria, del Consejo Directivo del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) presidido por el Ministerio de Educación Nacional, aprobó el nuevo tarifario dinámico como instrumento que facilitará la negociación y contratación de los servicios y tecnologías en salud de los maestros.
Los precios se determinarán con base a requerimientos del contexto y necesidades del territorio, y bajo estándares unificados de precios, calidad y eficiencia que aporta transparencia y equidad al modelo de salud.
La reunión contó con la participación de los ministros de Educación, Daniel Rojas Medellín; de Hacienda, Germán Ávila; de Trabajo, Antonio Sanguino; representantes del comité ejecutivo de Fecode; el vicepresidente de la Fiduprevisora, Aldo Cadena; y delegados del Ministerio de Salud y Protección Social como asesores técnicos del modelo, para garantizar las condiciones necesarias en la implementación del nuevo modelo de salud para el Magisterio.
"Se aprobó el tarifario que permite regular la contratación asertiva de la prestación de servicio en las diferentes capas y que empezará a funcionar, a partir del 1 de agosto. Con estos avances en diferentes frentes, queremos que las y los docentes y sus familias se sientan atendidos de manera adecuada y oportuna", señaló la secretaria Técnica del Fomag, Maritza Molina.
El tarifario tendrá como principales diferenciales:
- Una UPC para el magisterio superior en un 46,36% respecto a la del régimen contributivo.
- Consideraciones especiales por dispersión geográfica, con un ajuste adicional del 10% para compensar costos logísticos y operativos.
- Una prima adicional del 37,9% para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Una prima adicional del 5% en aquellas instituciones acreditadas y con altos estándares de calidad verificados y aprobados por el Consejo directivo - Fomag.
*Con información del Ministerio de Educación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.