Manizales

Bajan los nacimientos y crecen casos de violencia contra la primera infancia: informe de Manizales Cómo Vamos

2025-07-22
Esta es la portada oficial del documento que contiene todos los datos relacionados con el informe de primera infancia en Manizales 2024. 
Foto reproducción | LA PATRIA  Esta es la portada oficial del documento que contiene todos los datos relacionados con el informe de primera infancia en Manizales 2024. 
Liset Espinoza

En el 2024 Manizales fue la tercera ciudad con mayor tasa de presunto delito sexual contra la primera infancia (10,3%) y la sexta con la mayor tasa de violencia intrafamiliar contra niños y niñas de 0 a 5 años (3,4%). En contraste a estos datos, en relación con la vivienda, se registró que los hogares en los que habitan esos menores son adecuados y no presentan hacinamiento.

Esta información está concentrada en el Informe Cómo vamos en primera infancia Manizales 2024 que presentará este martes (21 de julio) la red de Manizales Cómo Vamos en el preescolar del Colegio San Luis Gonzaga, a partir de las 9:00 a.m.

Para Camilo Vallejo, director de Manizales Cómo Vamos, aunque la ciudad ha tenido éxitos en materia de seguridad, de homicidios y de hurtos, está perdiendo de vista delitos que pueden ser menos mediáticos como el abuso sexual y de violencia intrafamiliar.

"La ruta a seguir es mirar en estas políticas de seguridad cómo incluimos y atendemos el tema de violencia intrafamiliar y abuso sexual, sobre todo cuando hay presencia de niños de 0 a 5 años. Ese es el dato que nos deja preocupados, pero creo que hay oportunidades en una ciudad que ha mostrado capacidad de resolver temas de seguridad para tener mejores resultados a futuro", dijo.

 

Población baja

En cuanto a la población también hay una disminución. Pasó del 27.563 en el 2020 a 26.102 en 2024. Asimismo, la tasa de natalidad en el 2019 registró 3.068 mientras que en el 2024 fue de 2.216. Frente a este panorama de la transición demográfica Vallejo invitó a la ciudad a verse con más capacidad, sostener la inversión en primera infancia y así cada niño tenga mejores derechos y garantías.

"En términos de educación es posible que tengamos una infraestructura que nos va a permitir atender niño por niño en cuanto a talento humano, profesores, labores de cuidado en la ciudad. Esa es la visión que deberíamos tener y no como tenemos menos niños, entonces invirtamos menos".

 

Monitorear mejor la salud

En cuanto a salud también hay un bajón. Se pasó 18.877 en el 2023 a 17.602 en el 2024 en la afiliación al sistema de salud y en este caso Vallejo anotó que le están haciendo seguimiento al tema de nutrición en la ciudad y en ese sentido consideran que Manizales debe hacer un esfuerzo para tener mediciones representativas de los niños.

"¿Qué es lo que está pasando?, que Manizales solo registra aquellos niños en condiciones de desnutrición que reportan las IPS y eso es un riesgo porque solo tenemos registro de aquellos niños que van a las IPS y los que no van es posible que se nos estén quedando por fuera de las atenciones. La idea es que además de este reporte de las IPS tengamos otras estrategias de medición para tener un mejor monitoreo de la nutrición en la ciudad".

 

Sin hacinamiento

Con relación a la vivienda, la primera infancia habita casas adecuadas y esta, según Vallejo, es la parte más positiva con la que se cuenta además de algunos datos en materia de educación.

"En términos de vivienda, tenemos niños que están en hogares con cobertura de servicios públicos al 99%, con materiales adecuados en la construcción al 99% y sin hacinamiento en un 96%. Eso permite pensar que al menos las condiciones de habitabilidad de los niños de 0 a 5 años está bien".

Sin embargo, indicó que hay que poner atención en las condiciones de pobreza de esos hogares donde hay niños de 0 a 5 años. "Tenemos menos pobreza monetaria extrema, al menos hasta 2023, pero cuando le hacemos un zoom a los hogares con presencia de primera infancia, esa pobreza aumenta un poquito. Entonces, es posible que los hogares con niños de 0 a 5 años estén teniendo condiciones de pobreza un poco más altas".


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba