
El Hospital Departamental Santa Sofía reaperturará su Centro Cardiovascular: ¿cuándo y por qué?

El Hospital Departamental Santa Sofía, hoy al mando del médico Carlos Alberto Piedrahíta, está próximo a reaperturar su Centro Cardiovascular, que lo había tenido que clausurar el 27 de junio por la imposibilidad de adquirir un repuesto esencial para un angiógrafo.
En ese momento se dijo que no lo podía comprar por no contar con los recursos necesarios, en gran parte, por la presunta deuda de $24 mil millones que mantenía la Nueva EPS para con la institución.
LA PATRIA conoció que tras el encuentro de Piedrahíta en Bogotá con Bernardo Camacho (interventor de Nueva EPS), en el que este último se comprometió a girar parte de la deuda, el traslado del dinero se hizo efectivo. A las arcas del Santa Sofía entraron $6 mil 134 millones.
Gracias a este desembolso, Santa Sofía logró ponerse al día en los salarios de su personal: “Hoy el especialista, el supraespecialista, está al día en sus facturas. Todos los médicos generales ya cuentan con su salario del mes de julio”, aseguró el gerente; mientras decía que también se regularizaron los pagos a enfermeras jefes, personal administrativo y auxiliares de enfermería.
Piedrahíta subrayó la importancia de este grupo último, muchas veces el más vulnerable. Agregó: “Cerca de 800 personas pueden decir claramente que estamos al día con sus salarios”, manifestó.
Así va la obra del nuevo hospital: Video: así avanzan las obras en este reconocido hospital en Manizales, nueva sede impactará en el Eje Cafetero
De la apertura y la crisis
El pago referido permitió, además, saldar compromisos con proveedores como Philips, multinacional a la que se le debía pagar -por adelantado- el repuesto del angiógrafo que reestablecería en un 100% la operatividad del servicio de hemodinamia y electrofisiología, fundamental para atender pacientes cardiovasculares represados.
El gerente recordó que la situación financiera del sistema de salud en Colombia es crítica, tanto que supera los $31 billones. Referenció que, aunque el Gobierno nacional incrementó, el presupuesto en salud, el déficit estructural sigue en aumento.
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Este es el angiógrafo a reparar en el Hospital Departamental Santa Sofía.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.