
Brasil, México y Perú, entre los 12 países que eligieron a U. de Manizales como destino académico en el 2025-2

En Latinoamérica se regó la buena reputación de Manizales como destino académico. Hoy hay 59 estudiantes de 12 países en la ciudad. Vinieron a formarse y, sobre todo, a aprender de la cultura cafetera.
Andrea Ruiz, directora encargada de Manizales Campus Universitario, los recibió este viernes en el Parque de la Mujer. Desde allí emprendieron su viaje por rincones emblemáticos, como el Monumento a Los Colonizadores, el Corredor Polaco y el ecoparque Los Yarumos.
“Ellos están aquí para formarse, estudiar, proyectarse, buscar una oportunidad de vida, y eso lo están consiguiendo aquí”, ratifica Ruiz.
Las modalidades de pasantía son investigación, cursos cortos e intercambio académico semestral. Lo más importante, según Ruiz, es que no solo se llevarán el conocimiento académico sino que también van a demostrar y enseñar una parte de su cultura.
Llegada de estudiantes, en ascenso
Ruiz asegura que los procesos de internacionalización han avanzado al punto de que los cupos ya no alcanzan. “Ha ido subiendo la demanda”.
La aceptación y la visualización de Manizales como un centro de formación se acentúa con el reciente premio de la ONU que la cataloga como la mejor ciudad de Latinoamérica para vivir.
Jairo Alonso Espinoza Rincón, funcionario de la Administración municipal en el área de internacionalización, manifiesta que la tarea es continuar con el trabajo que se viene realizando.
“Podemos decirle a la gente: Bienvenidos, con tranquilidad pueden estar como en su casa. Pueden disfrutar de nuestra tierra y llevarse lo mejor de nosotros”, invita Jairo Alonso.
Por otro lado, el funcionario reconoce el impacto económico. “Nos dinamiza el comercio, los servicios, la hotelería, el turismo y, en principio, el servicio universitario”, concluye.
Paula Gabriela Francis Terrones, de la Universidad César Vallejo de Perú
He venido de intercambio para la Universidad Católica Luis Amigo. Mis expectativas son formar una relación tanto con mis compañeros de Perú como los de clase como los que voy a conocer aquí. Espero aprender mucho de la cultura, porque son completamente distintas por más que seamos de un mismo continente.
Daniela Puc Ramírez, de la Universidad Autónoma del Carmen de México
Espero convivir, intercambiar ideas, aprender de otra cultura distinta a la mía y, sobre todo, llevarme muy bonitas experiencias en este intercambio. También hacer amigos, conocer personas, maestros y docentes.
Jeremy Aldair Mulatí García de la Universidad César Vallejo sede de Piura de Perú
Mis expectativas son muy grandes. Además de llevar bonitas experiencias, sería bueno convivir con personas con una nueva cultura, adquirir nuevos conocimientos y aprender de una nueva metodología de estudio.
José Alejandro Montes Mesa, de la Universidad César Vallejo sede Piura de Perú
Quiero aprender nuevas cosas sobre mi carrera en la universidad y conocer la cultura.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.