
Colegio de Manizales sale a las calles con mensaje de esperanza y deja una huella en niños, niñas y jóvenes

A las 8:00 a.m. mil 600 estudiantes y cerca de 600 padres de familia aguardaban a las afueras del colegio Seminario Redentorista de Manizales. Estaban allí para emprender la peregrinación hacia la parroquia Nuestra Señora de Fátima.
El recorrido duró aproximadamente una hora y media, en la que proyectaron la unión de la Iglesia Católica con el objetivo de llevar a los estudiantes y el resto de la comunidad el mensaje de la bula papal del Jubileo de 2025 promulgado por el papa Francisco: "La esperanza no defrauda".
El padre José Antonio Rincón Ochoa, rector del colegio, menciona que el propósito también es fortalecer el espíritu redentorista y los valores y principios de la población académica.
"Se quiere que los niños, niñas y jóvenes tengan esa experiencia que les marque a niveles personal y familiar; que transforme cada día sus vidas, corazones. Estamos seguros que ellos son el presente y la esperanza de la sociedad, y que no nos van a defraudar", expuso el padre José Antonio Rincón, quien considera que son los alumnos del presente quienes van a trabajar para implementar misericordia, amor, justicia, caridad y paz.
Conmemoración de los Redentoristas
El párroco y rector del santuario Nuestra Señora de Fátima, Edilberto López, celebró la peregrinación de la comunidad redentorista. Asimismo, destacó su coincidencia con el Día de los Padres Redentoristas.
"Este santuario es un templo jubilar, o sea que las personas que lo visiten, cumpliendo con lo previsto, ganarán la indulgencia plenaria. (…). Entonces, creo que vale la pena un reconocimiento muy grande a la comunidad redentorista que hoy quiso peregrinar", comparte el párroco.
Por otro lado, el párroco recuerda que ya los han visitado otros colegios e instituciones educativas. "Vamos a recibir a lo largo del año a otras instituciones, hasta el 6 de enero del 2026", concluye.
Edison Castañeda García, coordinador de convivencia
El padre José Antonio Rincón, rector, y los coordinadores Luz Marina Grisales y Edison Castañeda.
La peregrinación tiene un objetivo muy bonito, y es unir a toda la comunidad educativa en torno a la oración. Lo más bonito es que son los niños, niñas y jóvenes pidiéndole a Dios por la paz, una ciudad tranquila y por los enfermos.
Rafael Felipe Cusis Muñoz, de grado noveno
La peregrinación permite inspeccionarse a uno mismo sobre lo que ha hecho mal, poder mejorarlo en el futuro.
Miguel Arboleda, de grado décimo
Me parece que es importante para la comunidad, para promover el seguimiento a Jesús y a Dios.
Johan Camilo Menjura, de grado décimo
Es un buen movimiento para hacer el reconocimiento al colegio y seguir el camino a Jesús.
Juan Manuel Ríos, de grado décimo
La peregrinación es como caminar hacia Jesús y la unión que uno tiene con él.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.