Educación

Estudiantes con discapacidad podrán estudiar gratis en universidades de Colombia

2025-08-19
Impulsa la educación inclusiva con crédito 100% condonable que cubre matrícula hasta por 8 SMMLV y sostenimiento hasta por 4 SMMLV. 
Foto | Ministerio de Educación | LA PATRIA  Impulsa la educación inclusiva con crédito 100% condonable que cubre matrícula hasta por 8 SMMLV y sostenimiento hasta por 4 SMMLV. 
Diana Pía Vidal

El Ministerio de Educación Nacional anuncia la apertura de la convocatoria 2025-2 del Fondo de Apoyo Financiero para Estudiantes con Discapacidad en Educación Superior.

La iniciativa se desarrolla en alianza con la Fundación Saldarriaga Concha y el Icetex que busca garantizar oportunidades reales de acceso y permanencia en la educación superior para personas con discapacidad en Colombia.

Las inscripciones estarán abiertas del 19 de agosto al 1 de septiembre a través del micrositio web del Icetex en https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-estudiantes-con-discapacidad-en-educacion-superior.

Este fondo opera bajo la modalidad de crédito 100% condonable, lo que significa que los beneficiarios no deberán reembolsar los recursos una vez obtengan el título académico del programa financiado y soliciten formalmente el beneficio de condonación.

Cobertura de la matrícula 

El fondo cubre el rubro de matrícula hasta por 8 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV) y hasta 4 SMMLV de sostenimiento para cada semestre que curse el estudiante en programas técnicos profesionales, tecnológicos o universitarios, ya sean presenciales o virtuales, en instituciones de educación superior colombianas.

Para participar en la convocatoria, cada aspirante debe estar inscrito en el Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD) administrado por el Ministerio de Salud y Protección Social, condición que será verificada por el Icetex.

Adicionalmente, debe estar admitido o cursando un programa de educación superior en una institución colombiana para el período 2025-2.

Proceso de inscripción 

Una vez los aspirantes realicen su inscripción, deben cargar los documentos indicados por la convocatoria en la plataforma que el Icetex les indicará por correo electrónico. Este paso es fundamental para que la postulación tenga validez.

La etapa de cargue documental será del 20 de agosto al 12 de septiembre. Cada postulación será revisada y verificada de manera rigurosa, por lo que se recomienda a las personas certificar de manera adecuada y verídica cada uno de los requisitos y documentos solicitados.

Las inscripciones se realizan de manera directa, gratuita y sin tramitadores. Para conocer toda la información, fechas, texto y reglamento del fondo, así como el detalle de requisitos y documentación, los interesados deben ingresar a https://web.icetex.gov.co/es/-/fondo-estudiantes-con-discapacidad-en-educacion-superior.

*Con información del Ministerio de Educación Nacional. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba