Sucesos

A trabajador de finca de café en Caldas lo señalan de abusar de menor, de 10 años

2025-08-20
El sujeto procesado por actos sexuales con menor de 14.
El sujeto procesado por actos sexuales con menor de 14.
Redacción Judicial

Que la mayoría de los casos de abuso sexual con menores ocurran en sus entornos más cercanos tiene un común denominador: la confianza. Precisamente, por eso, suele ser tan difícil identificar a tiempo una situación de riesgo.

Esto dice el ICBF al hacer un llamado a los padres de familia para saber con quién departen sus hijos. Un caso así se investiga en la vereda La Estrella, de Chinchiná, donde una menor, de 10 años, habría sido víctima de actos sexuales abusivos.

Ayer martes 19 de agosto acusaron por ese delito al sujeto señalado. Los hechos son del 14 de mayo pasado, a las 5:35 de la tarde, en el comedor o alimentadero de una finca cafetera. Esto narró la Fiscalía.

  • 1. La menor, habitante de la vivienda, estaba haciendo tareas en el comedor.
  • 2. El señalado, trabajador de la finca, al saber que no había nadie cerca, tomó a la niña de los brazos, la llevó a la cocina y la encerró. Le hizo tocamientos en sus partes íntimas.
  • 3. Cuando escuchó que otro trabajador se acercó, la soltó. Pero apenas supo que el recolector de café se alejó, tomó de nuevo a la niña y le repitió los vejámenes.
  • 4. De nuevo escuchó a otro trabajador y soltó a la menor, quien aprovechó para escapar y pedirle ayuda a un empleado del predio. Ahí capturaron al sujeto, que en audiencia de acusación no aceptó cargos.

 

 La confianza

  • -De acuerdo con ICBF, de las cosas que el agresor desarrolla en el proceso de abuso es la confianza, tanto con su víctima, como con los cuidadores de esta.
  • -Su objetivo es generar una atmósfera en la que sus intensiones pasen desapercibidas y logren ganar espacios de privacidad donde, finalmente, puedan quedarse a solas con el menor de edad.
  • -“Los agresores siempre buscan ganarse la confianza, intentan ser muy cercanos, se inventan actividades lúdicas y recreativas con el propósito de compartir mucho tiempo con su víctima; tienden a ser muy cariñosos y suelen dar regalos sin motivo alguno. También se valen de guardar secretos o de darles dinero como una forma sutil de manipularlos y extorsionarlos”.

 

Las mujeres, víctimas

  • En el 2024 se registraron 134.591 casos de violencia intrafamiliar, un incremento del 11% frente a 2023, según datos del Ministerio de Defensa citados en el informe.
  • El 74,3% de las víctimas fueron mujeres, lo que confirma la persistencia de esta forma de violencia sobre ellas.
  • Con excepción de 2018 y 2022, la tasa nacional de esta conducta ha mantenido una tendencia ascendente en la última década, al pasar de 105,6 casos por cada 100 mil habitantes en el 2014, a 255,4 en el 2024.
  • Ocho regiones superaron el promedio del año pasado, con cifras destacadas en Guaviare (338,7), San Andrés (340,8), Boyacá (535,3) y Bogotá, que duplicó la tasa nacional con 527,4 casos por cada 100 mil habitantes.
  • En los delitos sexuales, que incluyen 15 conductas establecidas por la ley, el informe reportó 30.882 casos en el 2024, un aumento del 9,1% respecto del 2023.
  • El 81% de las víctimas fueron mujeres y las conductas más frecuentes fueron actos sexuales con menores de 14 años, con el 34,2%; acceso carnal abusivo con menores de esa edad, 17,5%; y acceso carnal violento, con el 14,2%.
  • Los delitos sexuales también muestran una tendencia creciente en los últimos 10 años: la tasa nacional pasó de 27,9 casos por cada 100 mil habitantes en el 2014 a 58,6 el año pasado.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba