Educación

Nueva sede de la Universidad de Caldas, dos meses en ejecución: Esto dicen tras el seguimiento de Planeación

2025-08-01
El costo total del proyecto asciende a $36.114 millones, incluyendo los honorarios del contratista ($2.197 millones) y la interventoría ($2.364 millones).
Foto | Gobernación de Caldas | LA PATRIA  El costo total del proyecto asciende a $36.114 millones, incluyendo los honorarios del contratista ($2.197 millones) y la interventoría ($2.364 millones).
Diana Pía Vidal

En su fase de ejecución progresa la construcción de la nueva sede Agroindustrial de la Universidad de Caldas en el Anserma. Así se evidenció durante el más reciente comité de obra que contó con la participación de delegados de la Secretaría de Planeación departamental, el equipo técnico de la Gobernación, la interventoría, el administrador delegado y representantes de la Universidad de Caldas.

Durante la jornada realizada en el sitio de construcción se revisaron aspectos técnicos clave, observaciones a los estudios y diseños, y se verificó el avance físico y financiero del proyecto.

“Quiero aclarar que la ejecución de obra inició el 5 de junio, después de una etapa de preconstrucción de dos meses. El proyecto avanza de manera normal, tanto en su ejecución física como financiera”, expuso Sandra Montoya, directora del proyecto desde la Universidad de Caldas.

La obra, financiada por el Ministerio de Educación Nacional, se ejecuta mediante un convenio interinstitucional entre la Gobernación de Caldas, la Universidad y el municipio de Anserma.

Esta es una apuesta estratégica por el fortalecimiento de la educación superior y el desarrollo agroindustrial en el Occidente Próspero caldense.

 

La sede 

9 aulas de clase.

2 aulas de informática.

1 aula de Agrotech.

4 laboratorios de docencia: Microbiología, Química, Física, Calidad de aguas.

3 laboratorios para docencia – extensión – investigación: Laboratorio de Biotecnología, laboratorio de Operaciones con Sólidos, laboratorio de Agrotech.

3 Plantas piloto docencia – extensión – Investigación: Poscosecha, Producción de pulpas y secado de productos hortofrutícolas, Producción de conservas de productos hortofrutícolas.

3 Laboratorios para investigación y venta de servicios: Calidad de aguas, Análisis de suelos, Bromatología y tejidos vegetales

1 Biblioteca y Sala de creatividad e innovación

Cafeterías, enfermería, baterías sanitarias, oficinas, entre otros espacios.

*Con información de la Gobernación de Caldas. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba