
Son estudiantes de 9 a 86 años y alcanzaron tremendo logro: graduados con la Universidad de Caldas

Luz Marina Hoyos quien mas adelante, con otras dos mujeres, ampliará su vivencia como estudiante de la Universidad Intergeneracional, adelanta su impacto al regresar a un salón de clase: Es rico volver, conocer nueva gente, aprender, estar en un aula es una delicia. Estoy feliz, no me cambio por nadie. No veo la hora de empezar otros cursos”.
La Universidad de Caldas, por medio de la Vicerrectoría de Proyección Universitaria, celebró el grado de la primera cohorte de la Universidad Intergeneracional.
Se trata de un programa, como lo explica la misma institución de educación superior, que reafirma su compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida.
Luz Marina con 287 estudiantes más, de edades entre los 9 y los 86 años, se formaron en 11 cursos diseñados para integrar saberes, experiencias y nuevas tecnologías, demostrando que la educación no tiene fronteras ni límites de edad.
Ella se sintió atraida por esta iniciativa. “El curso era muy cortico, pero eso es mejor; a veces, las cosas largas se vuelven dispendiosas”, comenta.
Fabio Arias, rector de la U. de Caldas, dijo: “Estamos profundamente emocionados. Son estudiantes mayores, muchos ya jubilados. Esta es una Universidad que se adapta, que entiende el lenguaje social y estamos muy contentos, muy felices. Hoy ha sido una ceremonia muy emotiva y ya nos preparamos para nuevos cursos desde septiembre”.
Rumbo a Guadalajara
Otro motivo para celebrar con Luz Marina es que junto con Blanca Nubia Cardona, otra alumna, fueron escogidas para viajar a la Universidad de Guadalajara (México), como parte de un intercambio académico y cultural.
Ella recuerda que la llamaron a una reunión. Pensó, inicialmente, que el encuentro tenía que ver con su disposición como voluntaria para aportar su experiencia en trabajo con adultos mayores.
“Cuando llegué me dieron la noticia de que íbamos a una movilidad académica y cultural. Nos dijeron que era en México. Ese día realmente no puse los pies sobre la tierra. Al otro día, cuando les conté a mis compañeros en natación, me puse a llorar. Ahí fue cuando caí en cuenta de lo que había pasado. Es un honor muy grande”.
También hubo graduados en teatro. La familia junta.
La primera cohorte, indicala U, se graduó de cursos como dibujo y representación: mirar, imaginar y crear; sabores con ciencia; las artes en la vida cotidiana, inteligencia artificial, derecho y ciudadanía; conexión natural: bienestar y vida al aire libre; formación para el cuidado y la promoción del envejecimiento saludable; valor agregado: café y cacao.
Luz Marina Hoyos
Cursos: Sabores con ciencia, transformación de alimentos y dibujo
Comentario
“Es una iniciativa maravillosa. La gente cree que el viejo ya no tiene nada que aprender, que ya hicimos todo y que ya no estamos para aprender nada. Darnos esta oportunidad de venir y compartir con jóvenes, aprender cosas nuevas y mostrarles que nosotros podemos, y a veces más que ustedes. Físicamente no estamos en condiciones de hacer muchas cosas, mentalmente estamos muy lúcidos y podemos hacer lo que se nos ocurra. Mis hijos están felices, plenos. Ellos saben que yo me meto en todo. A los adultos mayores: no se queden en la casa, por favor. Hay que agregarle toda la vida posible a los años. Eso se logra con sana alimentación, ejercicio, redes sociales y ocupación productiva del ocio. Hay mucha gente que se queda quieta, diciendo que ya están tan viejos que no pueden. Eso es mentira. El cerebro humano aprende todos los días. Todos los días podemos aprender si queremos, pero hay muchos que definitivamente no quieren y es una lástima”.
María Dorey Medellín Loaiza
Curso: Conectados, herramientas digitales para la vida cotidiana
Comentario
“Formar parte de esta promoción significa un paso muy importante porque nosotros estamos desactualizados con la realidad de la vida. Tenemos que tener una independencia para todas las actividades que tenemos, porque siempre tenemos que estar buscando la ayuda de alguien. En este momento nos sentimos capacitados en hacer trámites, en meternos a un correo, en meternos a cualquier programa que tengamos. Nosotros mismos, independientes, sin tener ayuda de nadie. Es espectacular”.
Blanca Nubia Cardona
Curso: Conectados, herramientas digitales para la vida cotidiana
Comentario
“Volver a la universidad fue una experiencia gratificante. Después de vivir en el campo durante tantos años, tener la oportunidad de estudiar y graduarme es algo increíble. Elegí esta área porque no tenía conocimientos de tecnología. Apenas sabía hacer llamadas en mi celular, así que decidí aprender más. Me enteré del programa a través de la radio. Cuando escuché sobre la inauguración, decidí participar para informarme. Mis familiares quedaron sorprendidos y no podían creer que iba a estudiar. Significa mucho para nosotros, ya que la universidad siempre ha estado enfocada en jóvenes. Ser considerados es algo genial y motivador”.
El rector, Fabio Arias, presidió la ceremonia de graduación.
Darío Arenas, vicerrector de Proyección Universitaria, estuvo al frente en el grado de la primera cohorte de la Universidad Intergeneracional.