
Advierten sobre estafas en venta de lotes rurales en el Eje Cafetero: Sin licencia de construcción

Autoridades del Eje Cafetero lanzaron una alerta para prevenir a los habitantes sobre un preocupante aumento en las estafas relacionadas con la venta de lotes en fincas rurales.
En municipios como Finlandia, Quindío, inescrupulosos están dividiendo predios para comercializarlos bajo la figura de proindiviso, prometiendo la posibilidad de construir viviendas, lo que carece de respaldo legal.
El alcalde de Finlandia, Durney Pareja Giraldo, advirtió que estas prácticas no solo son irregulares, sino que están generando falsas expectativas en quienes buscan una solución habitacional en zonas rurales.
“Venden porcentajes de una finca —1%, 2%, 3%— pero eso no les da derecho a construir viviendas en dichos terrenos”, afirmó el mandatario.
Además, informó que recientemente la administración municipal suspendió una obra en una vereda del municipio por violar las normas de ordenamiento territorial.
Según explicó, las áreas en cuestión no son suburbanas ni están en polígonos campestres habilitados para desarrollos residenciales.
¿Qué está ocurriendo en Filandia, Quindío?
Los vendedores ofrecen terrenos fraccionados, asegurando que es posible construir en ellos, pero la realidad es diferente:
-
Las transacciones se hacen sin garantía jurídica.
-
Los compradores solo adquieren un porcentaje del predio, no un lote individual.
-
Las zonas rurales no cuentan con permisos de urbanización.
La administración municipal recordó que toda construcción debe contar con licencia y ajustarse al Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
¿Qué es un proindiviso?
Un proindiviso es una figura legal en la que varias personas son copropietarias de un bien, cada una con un porcentaje del total, pero sin delimitación física de las partes.
Estas son sus características
-
Cada propietario posee un porcentaje del predio, no un lote específico.
-
No confiere derecho automático a construir.
-
Las decisiones sobre el uso del terreno deben ser tomadas por consenso entre todos los copropietarios.
-
Puede generar conflictos legales para vender o construir.
Importante: Comprar bajo esta modalidad no garantiza la posibilidad de legalizar construcciones ni obtener licencias.
Recomendaciones para no ser víctima
* Verifique en la alcaldía si el predio cuenta con uso de suelo residencial.
* Exija el certificado de libertad y tradición actualizado.
* Consulte a un abogado antes de firmar cualquier contrato.
* Desconfíe de ofertas con precios muy bajos o facilidades excesivas.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.