
Obra en la vía Manizales-Medellín: vea la construcción para frenar accidentes donde han muerto 3 personas

Tres muertes les helaron la sangre a ciudadanos de La Felisa (La Merced, Caldas) y congelaron la vía Manizales-Medellín el 26 de mayo de este 2025.
A finales de mayo, manifestantes se plantaron en la calzada para exigir obras en la Concesión Pacífico Tres que garanticen una conexión vial segura con el puente que lleva a su corregimiento y homenajear a tres ciudadanos fallecidos allí:
- María Luisa Carmona Noreña y Miguel Ángel Cañas Ceballos, novios arrollados por una tractomula el 9 de diciembre del 2024. Se movilizaban en una moto.
- Aleison Alcalde Trejos, motociclista arrollado por una tractomula el 22 de mayo de este 2025.
En la mañana del 26 de mayo del 2025 hubo cierres intermitentes en la intersección entre La Felisa y Pacífico Tres.
Video | Archivo | LA PATRIA
El material se grabó antes del inicio de las obras en la intersección de Pacífico Tres y La Felisa.
Le puede interesar: Manizales y Medellín estrenarán vía: fue comparada con un "canal de Panamá por tierra" y ya está lista
A medio camino en la vía Manizales-Medellín: registraron 20 accidentes en La Felisa
Foto | Cortesía | LA PATRIA
Reductores de velocidad instalados en la vía Manizales-Medellín, en la intersección con el puente de La Felisa.
La semana pasada se iniciaron las obras en el acceso a La Felisa para reducir la velocidad en ese tramo y calmar los ánimos de una comunidad que planeaba bloquear la vía de nuevo.
"El 12 de junio acordamos con Pacífico Tres que en un mes se haría una reunión para socializar qué reductores instalar. El pasado jueves (10 de julio) llegaron con los reductores y no se comunicaron con nosotros. Hay personas inconformes porque piensan que no se socializó. La mitad de la comunidad está satisfecha. La otra mitad dice que los reductores se debieron instalar antes para evitar accidentes. Agradecen que llegó la obra", explica Luisa Fernanda Encarnación, presidenta de la Junta de Acción Comunal (JAC) de La Felisa.
La velocidad se redujo en el sentido Medellín-Manizales, donde hay reductores listos desde el viernes (11 de julio). Según Encarnación, instalar el mismo mecanismo en dirección Manizales-Medellín es el compromiso de Pacífico Tres y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
"El problema eran los accidentes. Toda la vida he vivido en La Felisa. Nunca se habían visto accidentes tan frecuentes como ahora. Desde que se inauguró la concesión Pacífico Tres ha habido tres muertos y 20 accidentes", comenta la presidenta de la JAC.
Ella convive con el temor cuando regresa a La Felisa en algunas madrugadas, a las 3:00 a. m., e ingresa con dificultad al puente.
Más obras: El paisaje oculta peligros en la vía Manizales-Palestina: huecos y maleza en el camino a una joya turística
Calor, lluvia y velocidad en la vía Manizales-Medellín
El paradero de La Felisa es improvisado en la vía Manizales-Medellín. "Acá llega gente de Pácora, Salamina, La Merced, Filadelfia, Aguadas y Neira. Viajan al Norte de Caldas. Deben esperar los carros al sol y al agua. Están expuestos a un accidente", narra Luisa Fernanda Encarnación sobre la intersección de La Felisa.
El puente de La Felisa es la segunda casa de Nancy Reyes. Desde hace 17 años, allí se refugia del sol y el agua mientras despacha pasajeros en rutas intermunicipales.
El corte del viento la acompaña a diario desde que entró en funcionamiento Pacífico Tres: "Los carros y las mulas toman velocidades altas".
Ella celebra la instalación de reductores que mitigan peligros y espera que sea el primer paso de una solución más grande, entendida como "el proyecto grande" que les socializó la ANI.
La propuesta de la ANI la resguardaría del sol que la abrasa al pie del río Cauca y de los aguaceros mientras trabaja.
"En el proyecto que nos mostraron hay una bahía con espacio para dos o tres carros y una caseta donde dignamente podamos hacernos quienes despachamos y los pasajeros. Tendríamos un sitio digno, resguardados del sol y la lluvia", desea.
Infórmese: Otra demora de la línea 3 del cable aéreo en Manizales: obra hasta septiembre y más costos, vea las estaciones
Piden cámaras en la vía Manizales-Medellín
Homenaje del 26 de mayo del 2025 a María Luisa Carmona y a Miguel Ángel Cañas Ceballos (izquierda) y a Aleison Alcalde Trejos (derecha), quienes fallecieron arrollados por tractomulas en el cruce de La Felisa.
Los tres fallecimientos en la intersección de La Felisa le dejaron un vacío a Dorlan Soto: "Cuando se presentan accidentes, no sabemos qué pasó". Las dos tractomulas que huyeron tras siniestros viales allí confirman su temor.
Soto, líder social de Supía, solicita que la instalación de reductores sea acompañada por cámaras en el sector.
"También pedimos luminarias porque este sector mantiene solo. Pedimos una caseta para quienes deben atravesar la vía", describe.
Su único reproche es que la obra no se socializó antes de ser iniciada.
Siga informado: Vías, túnel y puerto: el megaproyecto en Colombia para complementar el canal de Panamá
Una promesa de $13 mil millones para La Felisa (Caldas)
La ANI, Pacífico Tres y ciudadanos de La Felisa tienen previsto reunirse en cuatro meses, informa Luisa Fernanda Encarnación, presidenta de la JAC del corregimiento.
Aclara que el plan que complementa la instalación de reductores aún no está definido. "Dijeron que tienen destinados $13 mil millones para ese proyecto y que lo socializarán cada mes", declara.
También vuelve a la carga con peticiones que hicieron ciudadanos de La Felisa el 26 de mayo, cuando bloquearon la vía Manizales-Medellín:
- Construir bahías.
- Erigir luminarias.
- Ubicar señalizaciones para ir a La Felisa o Manizales.
- Quitar un carril de adelantamiento.
- Edificar un paradero.
Vea también: Manizales: obras en Chipre destapan el malestar de comerciantes informales, la Alcaldía responde
A la espera de comentarios
LA PATRIA se comunicó con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y con Pacífico Tres para incluir sus versiones en esta noticia, pero no hubo respuestas al momento de publicarla.
Siga leyendo: Demolición de plaza de mercado: amenazas dejan en vilo el plan en Caldas, el cierre acecha | Al Frente de Obra
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.