
Bloqueo en la vía Manizales-Medellín: manifestantes exigen obras para frenar accidentes donde murió un joven

A las 9:26 a. m. de este lunes (26 de mayo), ciudadanos de La Felisa, cumplieron su palabra e iniciaron el bloqueo intermitente de la vía Manizales-Medellín.
Los manifestantes estaban reuniendo fuerzas desde las 7:00 a. m., hora a la que se empezaron a agrupar. La cita fue anunciada desde el fin de semana. El objetivo es exigir obras para frenar los accidentes en la zona.
La protesta fue detonada, según habitantes de la vereda La Felisa, de La Merced (Caldas), por la muerte de Aleison Alcalde Trejos, quien falleció el jueves (22 de mayo) en el cruce entre el puente y la concesión Pacífico Tres. Iba en su moto cuando una tractomula lo arrolló y escapó.
Nancy Reyes, encargada del despacho en el puente de La Felisa, le explicó a LA PATRIA que se desarrolla un cierre intermitente de la vía.
"Vamos a protestar hasta que Pacífico Tres llegue a escuchar las peticiones. Esta semana hubo un muerto en La Felisa, esa fue la gota que rebosó el vaso", advirtió.
LA PATRIA se comunicó con Santiago Pérez Buitrago, gerente de Pacífico Tres, quien dijo que aún no emitirán pronunciamientos oficiales, pero que trabajan para llevar soluciones a La Felisa.
En marzo del 2024, conductores denunciaron que hay señalización confusa, se presentan riesgos viales y falta un paradero en La Felisa. Un año y dos meses después, su reclamo y sus problemas son los mismos.
Fotos | Jhon Jairo Herrera | LA PATRIA
Vehículos se amontonan cerca del puente de La Felisa durante el cierre intermitente.
Un cartel homenajea a Aleison Alcalde Trejos, a María Luisa Carmona y a Miguel Ángel Cañas Ceballos, quienes fallecieron arrollados por tractomulas en el cruce de La Felisa.
Le puede interesar: El paisaje oculta peligros en la vía Manizales-Palestina: huecos y maleza en el camino a una joya turística
Piden tres obras en la vía Manizales-Medellín
En la entrada a La Felisa sostienen pancartas a favor de la seguridad vial y las protestas pacíficas.
Luisa Fernanda Encarnación, presidenta de la junta de acción comunal de La Felisa, detalla las obras que exigen en la conexión con Pacífico Tres:
- La construcción de una rotonda. Desde el año pasado se socializó la construcción de esta obra, pero aún no se ha iniciado. Pide que mientras arranca, se instalen reductores de velocidad en ambos lados de la carretera.
- Instalación de luminarias. El sitio es oscuro y solo un tramo del puente está iluminado, por lo que en las noches se más complicado cruzar la vía.
- Instalación de cámaras. Para que en caso de accidentes, sirva para identificar a responsables. En el caso de Aleison, por ejemplo, no pudieron identificar al sujeto que lo embistió.
"En octubre nos reunimos con la Alcaldía de La Merced, la de Supía, la Gerencia de Pacífico Tres y una representante de la Agencia Nacional de Infraestructura. Prometieron que en junio comenzarán los trabajos acá", recordó Nancy Reyes.
Conozca más: Oriente de Caldas: necesitarían explosivos para atender una vía que se desprendió y suma 40 días cerrada
La Felisa: un acceso a oscuras en la vía Manizales-Medellín, según ciudadanos
Desde hace 17 años, la bienvenida y despedida de pasajeros en La Felisa está a cargo de Nancy Reyes y sus compañeros.
Los últimos cuatro años, según ella, dificultaron los viajes: "La obra quedó mal hecha. En la salida hacia Medellín o Pereira, hicieron una vía rápida que se cruza con una entrada y salida de carros. Esto lleva muchos heridos y muertos".
Su trabajo se extiende de 6:30 a. m. a 2:00 p. m, cuando el calor la obliga a retirarse. En ese momento, el sol derrite y las piernas flaquean. "Me toca irme a esa hora porque Pacífico no deja colocar una carpa ni nada", expone.
Con los rayos encima, ella debe ser ágil para ayudar a los viajeros, quienes "se bajan y suben del bus con los carros encima".
Lamenta que las obras de Pacífico Tres no contemplaron un paradero y un sitio digno para realizar su labor.
Cuando se va el sol, aparece otro problema. "Las señalizaciones no son buenas y no hay iluminación. Esto es oscurísimo en la noche", describe Nancy.
Puede ver: En Caldas viven en ruinas desde hace tres años en una vereda: "A un señor se le cayó la casa encima"
Velocidad y tractomulas, la pesadilla de La Felisa (Caldas)
En La Felisa se acostumbraron al ruido de las tractomulas que cortan el viento.
Nancy Reyes relata que los vehículos de carga pesada suelen ir rápido y representan un riesgo para quienes se incorporan a Pacífico Tres desde el puente de La Felisa.
Reductores de velocidad y accesos dignos son sus pedidos para que no se repitan tragedias como la muerte de Aleison Alcalde Trejos o la de María Luisa Carmona y Miguel Ángel Cañas Ceballos, novios que murieron cuando una tractomula chocó la moto en la que se transportaban en La Felisa.
Siga leyendo: Video en vía Manizales - Medellín: cruzó peajes sin pagar, movió talanqueras y la multaron
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.