
Alcalde de Dosquebradas denuncia desplazamientos forzados en la comuna 9

Durante una intervención institucional en la comuna 9 del municipio industrial, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo denunció públicamente que habitantes han sido víctimas de desplazamientos forzados por parte de delincuentes que operan en el sector.
Según el mandatario, algunas personas han sido amenazadas y obligadas a abandonar sus viviendas en un plazo de 24 horas, las cuales luego serían entregadas a terceros, incluyendo ciudadanos extranjeros, como parte de las dinámicas del microtráfico que afectan este sector del municipio.
“Ya estábamos llegando al punto donde estaban despojando de sus casas a personas de bien, dándoles 24 horas para desalojar y entregándolas a un extranjero, quien terminaba haciendo parte de esa red delictiva. Eso no lo podemos permitir”, afirmó el alcalde.
El funcionario señaló que esta grave situación motivó la intervención conjunta de la fuerza pública y la administración municipal, que desde el miércoles instaló un puesto de mando unificado en la comuna 9, donde él mismo ha permanecido en el lugar.
“Aquí estoy pernoctando desde anoche (14 de mayo). Ayer a las 9 de la mañana hice presencia aquí y me voy el sábado o el domingo cuando el mayor diga, "Levantemos las carpas." Aquí estoy amaneciendo, aquí estoy haciendo parte de todo este proceso”, señaló Jiménez.
Jiménez Naranjo advirtió que la pérdida del control institucional en estos territorios representa un riesgo para toda la ciudad y reiteró que no permitirá que estructuras criminales se adueñen de los barrios.
“Si se pierde la institucionalidad, nos toca irnos todos. Y eso no lo vamos a permitir. No podemos seguir con miedo mientras unos pocos sinvergüenzas amenazan a familias trabajadoras”, expresó.
El alcalde aseguró que la administración está recopilando información de la comunidad y mantiene activas recompensas para dar con los responsables.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que denuncie, con la garantía del acompañamiento institucional y de la Policía Nacional.
“Hay recompensas que siguen activas y estamos esperando que la comunidad deje el miedo, que nos diga dónde están, que los señale y nosotros estamos dispuestos con la fuerza pública que está aquí haciendo presencia, porque a eso vinimos, a limpiar y ayudarles, pero nos tienen que ayudar”, aseguró el mandatario.
La intervención, catalogada como la primera de varias acciones que se extenderán a otras zonas vulnerables del municipio, busca conjugar el control territorial con una oferta institucional integral, especialmente dirigida a jóvenes y familias en riesgo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.