Eje Cafetero

Con nueva estrategia refuerzan seguridad alimentaria, apoyo campesino y aporte para colegios agropecuarios

2025-07-11
Secretaría de Agricultura planea continuar la firma de acuerdos
Foto | LA PATRIA Con nueva estrategia reforzarán seguridad alimentaria en zonas rurales de Caldas.
Juan Luis Taborda

La seguridad alimentaria en el departamento de Caldas podría avanzar gracias a una estrategia liderada por la Secretaría de Agricultura.

Su titular, Marino Murillo Franco, confirmó la firma de nuevos convenios con varios municipios, entre ellos Salamina, para garantizar apoyo directo a los campesinos y habitantes de las zonas rurales.

“Estamos comprometidos con el campo. Estos convenios permiten que nuestras comunidades rurales reciban insumos, capacitación y apoyo técnico que les ayude a ser autosostenibles. Sabemos que el dinero nunca es suficiente, pero hacemos todos los esfuerzos necesarios para llevar esa semilla y ese cuidado especial a nuestra gente”, señaló Murillo.

La estrategia incluye la priorización de las 11 cadenas productivas definidas por la Asamblea Departamental. Esto abarca sectores como el café, cacao, aguacate, ganadería, entre otros.

El funcionario insistió en que cada municipio y cada vereda recibirán un acompañamiento diferenciado según sus necesidades productivas.

Queremos que los alcaldes prioricen las acciones que mejoren la calidad de vida en el campo. Uno a uno vamos firmando con los municipios para llegar hasta las veredas más apartadas”, agregó el secretario.

En Salamina, donde se firmó el más reciente convenio, el objetivo es fortalecer proyectos agropecuarios en las 52 veredas y un corregimiento del municipio. El alcalde Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez destacó la importancia de estas alianzas.

Nuestra región es extensa en área rural y cada día trabajamos para llevar beneficios a nuestros campesinos. Esta unión con el departamento es una muestra de que el campo sigue siendo una prioridad”, afirmó Giraldo Gutiérrez.

Los convenios también incluyen apoyo a los colegios agropecuarios para promover la educación rural con enfoque productivo. En la vereda El Tigre se desarrollará uno de los primeros proyectos de este tipo, que busca involucrar a jóvenes en la sostenibilidad de las cadenas agrícolas.

La Secretaría de Agricultura planea continuar la firma de acuerdos en los demás municipios, consolidando una política pública que busca no solo fortalecer la seguridad alimentaria sino también la dignidad y permanencia de las familias rurales en sus territorios.

El secretario Murillo Franco asegura que el enfoque está en empoderar a las comunidades rurales para que desarrollen proyectos agrícolas sostenibles y con impacto directo en su economía.

Y anunció la firma de convenios con varios municipios para fortalecer la seguridad alimentaria y apoyar las cadenas productivas del departamento

 

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba