Eje Cafetero

De la crisis al éxito: Así hizo este medio de comunicación para lograr utilidades y premios internacionales

2025-07-23
Diputados piden más espacio para Risaralda en Telecafé tras rendición de cuentas
Foto | Telecafé | LA PATRIA La gerente Amanda Jaimes presentó ante la Asamblea de Risaralda los resultados de la gestión de Telecafé. Los diputados destacaron la transparencia y el salto en calidad de contenidos.
Juan Luis Taborda

La Sociedad de Televisión de Caldas, Risaralda y Quindío Ltda. (Telecafé) atraviesa un proceso de recuperación administrativa y financiera que ya muestra resultados palpables.

Así lo afirmó Amanda Jaimes Mendoza, gerente del canal regional, durante su intervención ante la Asamblea de Risaralda.

Los avances van desde procesos de transparencia, acceso a la información y lucha contra la corrupción, hasta la simplificación de trámites y una renovada programación con producciones de alta factura y nuevos formatos digitales”, expresó Jaimes Mendoza.

Resaltó que en el último año y medio el canal ha logrado un salto cualitativo, evidenciado en la obtención de dos premios India Catalina y nominaciones en certámenes nacionales e internacionales como los Premios TAL.

El reciente lanzamiento de la serie La Vorágine, producción con estándares de la industria global, posicionó a Telecafé en la vanguardia de la televisión pública, despertando el interés de plataformas internacionales como HBO Max, donde ya se emite como una de las grandes producciones del país.

De la crisis al éxito: Así hizo este medio de comunicación para lograr utilidades y premios internacionales

En términos administrativos, la entidad mejoró su Índice de Desempeño Institucional al pasar de 52,8 puntos en 2023 a 63,5 en 2024, con un notable avance en direccionamiento estratégico, donde alcanzó 82,3 puntos. Este indicador, certificado por el DANE, mide la gestión y desempeño de las entidades públicas.

El panorama financiero también evidencia una transformación: de pérdidas acumuladas por $15 mil millones en 2023, Telecafé pasó a registrar utilidades por $4.500 millones al cierre de 2024, y en el primer semestre de 2025 acumuló $2.375 millones.

Durante la actual administración, Risaralda ha tenido 15 transmisiones especiales y 19 emisiones desde sus 14 municipios, fortaleciendo la visibilidad de la cultura y necesidades del departamento.

Los diputados de Risaralda coincidieron en resaltar el balance presentado, aunque también plantearon retos y expectativas. Jacqueline Fernández, diputada por el Partido Liberal, calificó la presentación como “muy completa y sensata” y añadió: “Telecafé debe seguir siendo un canal que dé espacio a la cultura y también a los jóvenes del departamento con más pasantías y participación”.

Por su parte, Carlos Andrés Gil, diputado de Risaralda, valoró el acercamiento institucional: “Hacía años no teníamos una visita formal de la gerencia. Este espacio abre un canal de diálogo y articulación entre Telecafé, la Asamblea y el Gobierno Departamental”.

Sin embargo, Juan Carlos Valencia, diputado de Risaralda, advirtió sobre el déficit heredado: “Es preocupante que el mayor déficit se diera en 2023 con $15 mil millones. Se requiere investigar responsabilidades y seguir respaldando al canal para garantizar su recuperación”.

La gerente reiteró que el compromiso es mantener a Telecafé como patrimonio cultural de la región y consolidar su sostenibilidad económica con producciones de calidad y alianzas estratégicas.

De la crisis al éxito: Así hizo este medio de comunicación para lograr utilidades y premios internacionales

Situaciones objeto de felicitaciones

  • Telecafé pasó de pérdidas de $15 mil millones a utilidades por $4.500 millones.

  • Serie La Vorágine se vendió a la plataforma HBO Max gracias a su alta calidad.

  • 15 transmisiones especiales y 19 emisiones desde municipios del departamento en la actual administración.

  • Mejor calificación institucional: El Índice de Desempeño Institucional subió de 52,8 a 63,5 puntos en un año, según el DANE.

  • Telecafé logró utilidades de $2.375 millones en el primer semestre de 2025.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba