Eje Cafetero

Deslizamientos de tierra siguen generando problemas de acceso en Quinchía: no hay paso por Irra

2025-05-07
Deslizamientos de tierra, roca y capa vegetal entre Irra - Quinchía tienen la vía bloqueada
Foto | Cortesía | LA PATRIA | PEREIRA  Deslizamientos de tierra, roca y capa vegetal entre Irra - Quinchía tienen la vía bloqueada
Jorman Lugo

La temporada de lluvias sigue generando emergencias en los municipios de Risaralda. Si en un día hace sol y se logran habilitar las vías de acceso a los municipios, las lluvias del otro día vuelven a generar deslizamientos, afectando la movilidad de los habitantes y de los transportadores. 

Ese es el caso de Quinchía (Risaralda), que desde el 1 de mayo enfrenta problemas en las vías de acceso al municipio. 

Desde ese día, la vía La ceiba presentó una pérdida de banca que impedía el paso entre Pereira y el municipio, dejando como única alternativa la conexión por Irra. 

Sin embargo, en esa ocasión el alcalde Jader Clavijo señaló que esa vía había que usarla con cuidado, porque en temporada de lluvias presentaba deslizamiento de rocas y de tierra. 

Para evitar que el municipio dependiera de esa ruta, el alcalde movilizó la maquinaria que tiene a su disposición para habilitar la vía alterna La Estrella. 

Una vereda que, en ocasiones de emergencia, sirve como alternativa de la vía La Ceiba. Pero que, debido a las lluvias, también tenía deslizamientos de tierra en varios sectores. 

Los esfuerzos entre alcaldía y departamento, lograron que la vía La Ceiba y La Estrella fueran habilitados pero con restricciones desde el fin de semana. 

Como las lluvias persisten, el paso debe ser para vehículos livianos, tanto así que los buses hacen transbordo en ese lugar para no transitarlo. 

Toda la carga pesada la estaban haciendo por Irra. Sin embargo, en la mañana del miércoles 7 de mayo, varios deslizamientos que taponaron esa vía. 

“Lo que son camiones de carga para la comida, para insumos, van a tener que esperar un poco hasta que destapemos esta vía Quinchía - Irra”, señaló Clavijo, quien también confirmó que ya se adelantan gestiones con el gobernador para enviar maquinaria amarilla al sector.

Los bomberos del municipio también se encuentran en el lugar, adelantando labores con motosierras para remover los árboles que cayeron sobre la vía. 

A pesar del esfuerzo conjunto entre la administración municipal, la gestión del riesgo departamental y las comunidades, las condiciones climáticas no mejoran. “Si destapamos por una parte, se viene por la otra. Entonces ha sido complicado”, lamentó.

El alcalde hizo un llamado a quienes transiten por la zona a hacerlo con extrema precaución, ya que la vía tiene muchas curvas, zonas rocosas, deslizamientos y riesgo de caída de piedras o árboles.

“De pronto el exceso de confianza, de pronto en altas velocidades, y hacen de que uno no alcance a tener visibilidad de lo que hay en medio de la carretera, puede ser un árbol, un deslizamiento, inclusive una piedra que cause un un accidente, advirtió.

Finalmente, concluyó con un mensaje general de alerta, recordando que la situación no es exclusiva de este municipio.

“Tenemos una alerta porque por toda parte estamos que no damos capacidad con el uso de la maquinaria amarilla y poder recuperar nuestra malla vial lo antes posible” 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba