
Superconcierto en Pereira: reventa y una mala organización causan descontento, según representante a la Cámara

El representante a la Cámara por Risaralda, Alejandro García, cuestionó la organización del superconcierto de cierre de las Fiestas de la Cosecha en Pereira, en el que, según denunció, miles de ciudadanos con boleta en mano se quedaron por fuera del estadio.
García aseguró que la situación evidenció problemas de planeación, logística y control, lo que permitió la reventa de entradas hasta por $500 mil en un evento que había sido anunciado como gratuito. “Sacaron más boletas de la capacidad del estadio. Muchas personas se quedaron con la ilusión de entrar, pero fueron víctimas de una pésima organización”, señaló el congresista.
El representante también cuestionó que el espectáculo, financiado con recursos públicos, fuera utilizado con fines políticos. “Esto terminó en populismo, en campaña barata pagada con los impuestos de los pereiranos. No era necesaria la humillación de miles de familias que se quedaron afuera”, afirmó.
García criticó además el uso de pólvora durante el concierto, pese al discurso animalista del alcalde de Pereira. “Se escuchaba hasta en mi casa. Y no solo el alcalde: también su esposa, candidata, y su hija de crianza, candidata. Tanto discurso animalista y ahí les llegó”, manifestó.
El congresista insistió en que los recursos invertidos en el evento pudieron haberse destinado al apoyo de artistas locales y a la recuperación de escenarios culturales de la ciudad, como el Teatro Santiago Londoño o el Lucy Tejada, “espacios que requieren urgentemente inversión”.
Finalmente, cuestionó que lo que debió ser un espacio cultural para Pereira terminó convertido, según él, en una plataforma de campaña política. “¿Y gratis? Pues no. Fue pagado con nuestros impuestos”, concluyó.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.