Eje Cafetero

Video: ponen a prueba puente de 60 metros en el Eje Cafetero, tras casi dos años cerrado | Al Frente de Obra

2025-07-29
Puente El Rosario, vía Manizales-Pereira. Arreglos de Autopistas del Café.
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA Volquetas de entre 22 y 25 toneladas cruzan el puente El Rosario, tras obras de mejora. Está cerrado de forma preventiva desde el 2023.
Santiago Carmona Caraballo

El puente El Rosario regresó a la vista de los conductores de Autopistas del Café, en el sentido de Manizales a Chinchiná y Pereira.

La lona verde que ocultaba las labores fue retirada para descubrir y examinar la infraestructura renovada.

Este martes (29 de julio) se pusieron a prueba las mejoras y el reforzamiento de soldaduras del puente: volquetas de entre 22 y 25 toneladas cruzaron para evaluar las obras que han mantenido el espacio cerrado desde hace 22 meses.

"Se realizaron dos pruebas de carga, que es un procedimiento que se tiene que hacer cuando se interviene un puente para medir que quede bien y soporte la carga. Es el examen final. La prueba fue positiva. El puente está en las condiciones que tenía que presentar", le aseguró Mauricio Vega Lemus, gerente de la concesión, a LA PATRIA.

Los trabajos incluyen la actualización del paso con base en las normas actuales de puentes.

El Rosario, de 60 metros de longitud, se cerró el 5 de septiembre del 2023 de forma preventiva, debido al desgaste. La estructura fue construida en 1988 por la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros.

 

Inversión en mejoras

Autopistas del Café estima que la inversión en el puente superaría los $4 mil millones, financiados por la misma concesión. Aún no se ha cerrado el presupuesto.

"Esperamos reabrir el tráfico el 31 de julio (este jueves), esperando que tengamos las aprobaciones de la interventoría y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Anunciamos que entregaríamos en julio y en este mes estamos entregando", agregó el gerente de Autopistas del Café.

Las obras de El Rosario necesitaron "más de lo previsto", de acuerdo con Vega. Al mejorar una estructura antigua, contemplaban ejecutar un número de soldaduras que resultó siendo mayor. Además, el gerente comentó que tuvieron que usar "el doble de las toneladas de acero" que se habían proyectado.

 

Obras finales

  • La próxima semana se restringiría el tránsito temporalmente en el puente El Rosario para culminar la instalación del puente peatonal.
  • Aplicar pintura. 
  • Adecuar el cerramiento perimetral en zonas inferiores.

 

Reclamación

Autopistas del Café elevaría una reclamación a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) tras heredar el puente El Rosario en la concesión de 256 kilómetros. 

"Si esperábamos a definir el tema con la ANI, habrían pasado cinco años con el puente cerrado", explicó Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café, sobre la intervención que está en la fase final.

37 años de construido tiene el puente El Rosario, en la vía Manizales-Pereira. Se erigió en 1988.

 

Tanda de obras

El 21 de julio se estrenó un retorno en el sentido Guayabal (Chinchiná, Caldas) - Santa Rosa (Risaralda). Se trata de una intersección tipo te que beneficia a los estudiantes del colegio rural Eduardo Gómez Arrubla y a los habitantes de las veredas Guayabal (Chinchiná) y La Capilla (Santa Rosa).

La construcción tuvo un costo aproximado de $408 millones. Autopistas del Café ejecutó la intervención.

"En este otrosí se incluyó el mejoramiento de un tramo de la variante Troncal de Occidente, que no hace parte de la concesión", señaló el gerente de la concesión, Mauricio Vega. Costó $3 mil millones hacerle mantenimiento a la carpeta asfáltica.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba