
El concierto de Morat en Manizales inundó de felicidad y emoción la Plaza de Toros con boletería agotada

Las luces enfocaron el escenario y un grito de miles de personas inundó la Plaza de Toros:
“Morat, Morat, Morat”. La banda salió y los gritos de los fans hicieron eco en cada rincón del espacio. Fuegos artificiales en el cielo le dieron la bienvenida a Morat.
“Como una noche sin estrella, como un zapato sin sus medias, me faltas tú”, cantaron el 4 de julio en la noche. En el repertorio incluyeron temas de su nuevo álbum Ya es mañana, brindándoles a los fans manizaleños la experiencia de un show con música que han tocado pocas veces en vivo.
Fotos, gritos y alguna que otra lágrima expresaron la emoción de los asistentes por ver a la
banda que llegó por primera vez a Manizales en esta gira que buscaba saldar esos Asuntos
Pendientes que tenía con las ciudades que no habían sido parte de su gira Antes de que
amanezca.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
El cantante Homie abrió el concierto en Manizales. Elsa y Elmar, cantante colombiana de pop, está acompañando a Morat como telonera de sus conciertos en Colombia.
De esta manera esperaban encontrarse con esos fans que viven en ciudades donde el cariño y
la acogida por su música se siente. “Qué ganas de verlos, Manizales”, dijo en sus redes
sociales la banda.
La Fundación Aprender a Quererte en el Eje Cafetero
Una aparición especial de Simón Vargas, integrante de la banda, en la Universidad Tecnológica
de Pereira abrió un espacio para la conversación sobre la educación. La agrupación que
además hace labor social con su Fundación Aprender a Quererte, está trabajando para mejorar
los aprendizajes de los niños en Risaralda.
Pusieron a Manizales como referente en el aprendizaje de la lectura, que consideran
fundamental para tener una buena base en las demás enseñanzas que trae el colegio. El
representante de la banda explicó dos proyectos sociales: Enseñar al nivel adecuado y Calulu.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
La lluvia no impidió que las personas llegaran desde temprano para hacer la fila de ingreso al concierto. Llegaron con carteles rodeados de luces.
Fanaticada emocionada
Sofía Zuluaga: Estoy emocionada de que Morat venga a Manizales porque sus canciones me hacen sentir mucha energía. Me encanta cómo su música me puede transportar a momentos específicos de mi vida y hacerme revivir emociones. La idea de verlos en vivo y cantar junto a ellos es algo que espero con ansias. ¡No puedo esperar para disfrutar del concierto y gritarme todas las canciones!
Valeria Pineda: Lo que más me emociona del concierto de Morat es volver a escucharlos después de seis años y cantar a todo pulmón sus nuevas canciones, ya que es una banda que ha evolucionado y sus fans con ella. Por ejemplo, cantaban antes de los 20 y su nuevo álbum ya dice antes de los 30. Esto refleja las nuevas experiencia, letras y sonidos que se fueron madurando con los años. Escuchar esta evolución y verme reflejada en sus letras me emociona demasiado.
Heike: Vengo de Medellín y me emociona escuchar tanto las canciones viejas como las nuevas. Me encanta que vengan a ciudades pequeñas como Manizales, aprovechamos también para conocer la ciudad.
Santiago Franco: Me emociona tener la oportunidad de verlos y que no sea en una ciudad grande. Que hayan venido a una ciudad pequeña como Manizales, donde también tienen muchos fans es bastante espectacular y me da una alegría inmensa.
Andrea Munera López: He estado en los anteriores conciertos y me emociona su puesta en escena y de este especialmente escuchar sus nuevas canciones.
María José Quintero: Tengo expectativas altas porque ya he ido otras fechas en otras ciudades y me gusta mucho su puesta en escena.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA
El público manizaleños recibió con aforo lleno a Morat en la ciudad.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.